Martha Romero
Más de 203 mil 500 adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, productores agrícolas e indígenas de Toluca han sido beneficiados con programas federales, además de escuelas y clínicas, a los que les han entregado aproximadamente 3 mil 339 millones de pesos anuales en inversión directa para los habitantes de la capital mexiquense.
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, añadió que dichos programas responden a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mismos que ahora son derechos constitucionales y a través de los que se promueven el desarrollo económico, la movilidad, el consumo, la producción y el empleo, a su vez, ayudan a que más mexicanos salgan de la pobreza.
Explicó que dicho monto corresponde casi al 60% del presupuesto anual del Ayuntamiento y tiene un efecto positivo en las diversas políticas públicas que diseña Toluca.
Añadió que los beneficios del programa Pensión Adulto Mayor son de un total de 493 millones 117 mil pesos y han favorecido a 79 mil 535 personas de 65 años, quienes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales, mientras que el programa Pensión Mujeres Bienestar ha beneficiado a 20 mil 335 personas de 60 a 64 años, quienes reciben un monto de 3 mil pesos, con un total de 61 millones cinco mil por bimestre.
Refirió que la Pensión por Discapacidad benefició a 10 mil 600 personas, quienes reciben 3 mil 200 pesos, con un total de 33 millones 920 mil al bimestre; además de que el programa La Escuela es Nuestra atendió 480 instituciones de educación básica y media superior con montos promedio de 500 mil pesos cada una, lo que suman 240 millones de pesos en dos ciclos escolares.
Moreno Bastida añadió que con la Clínica es Nuestra, 34 unidades de salud y centros de salud mental y adicciones de Toluca reciben en promedio 560 mil pesos por unidad con un monto total de 19 millones, mientras que con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS componente Indígena) benefició a cuatro comunidades de pueblos originarios: San Pablo Autopan 8 millones 939 mil 375 pesos; San Pedro Totoltepec 1 millón 755 mil 298; San Mateo Otzacatipan 986 mil 539; Tlachaloya 2da Sección 232 mil 571, lo que suma un monto total de 11 millones 913 mil 783 pesos.
En lo que al Programa Producción para el Bienestar, indicó que favoreció a mil 450 productores agricultores toluqueños con 300 kilos de fertilizante por hectárea; en tanto, Jóvenes Construyendo el Futuro benefició a mil 740 personas de 18 a 29 años, con un apoyo de 8 mil 480 pesos, con un total de 14 millones 755 mil 200 pesos mensuales, además de que el programa Tiendas del Bienestar, arrancó este año con una tienda que recibió un total de 16 mil pesos en productos
Por último, mencionó que con el programa Salud Casa por Casa, Toluca atiende a 89 mil 860 adultos mayores y personas con discapacidad quienes reciben atención de salud preventiva gratuita por parte de 100 médicas y médicos, además de personal de enfermería que cobran 16 mil mensuales, lo que suma 1 millón 600 mil pesos para que este programa lleve la salud hasta la comodidad de sus hogares.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 320 |