son-mas-de-13-millones-las-personas-que-dejaron-la-pobreza-con-amlo-revela-inegi

Son más de 13 millones las personas que dejaron la pobreza con AMLO, revela INEGI

Leobardo Hernández

En medio de la crisis más grande del planeta en un siglo, por la pandemia Covid-19, el Humanismo Mexicano, bajo la premisa de Economía Moral, instaurado por Andrés Manuel López Obrador logró que 13.4 millones de personas dejaran la condición de pobreza en el país durante el 1er sexenio de la llamada Cuarta Transformación.

Además, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 2 millones de personas más salieron de la pobreza extrema entre 2028 y 2024.

El instituto reveló que en 2018, tras el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, 51.9 millones de mexicanos vivían en condición de pobreza; mientras que en 2024, al terminar el sexenio del entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, la cifra bajó a 38.5 millones de personas, lo que representa que 13.4 millones de mexicanos dejaron esa condición. 

El INEGI reportó que sólo en los últimos 2 años del gobierno obradorista, de 2022 a 2024, 8.31 millones de personas superaron la pobreza, luego de la época más álgida para la economía mundial a causa de la pandemia. 

El estudio del INEGI, denominado de pobreza multidimensional, toma en cuenta factores económicos y acceso a diversos derechos como vivienda, salud, alimentación y educación.

No obstante, la medición también refleja una deuda histórica en entidades con alto porcentaje de pobreza como Chiapas (66%), Guerrero, (58.1%) y Oaxaca (52.6%), donde más de la mitad de la población respectiva permanece en condiciones de pobreza.

En cuanto a la pobreza extrema, la cifra se redujo de 8.7 millones de personas en 2018 a 7 millones en 2024; es decir, pasó de 7% a 5.3% durante el gobierno de López Obrador.

A pesar de que la oposición considera “dádivas” a las políticas de apoyos sociales, y supone ésta como una estrategia para manipular las cifras, la analista y economista Viridiana Ríos, destacó en entrevista con ‘Los Periodistas’ que el aumento al salario mínimo “fue la principal razón para estos decrementos de pobreza”.

Al comenzar su gobierno, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a erradicar los “salarios de hambre” promovidos por el modelo neoliberal, premisa que prevalece en el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha promovido los derechos laborales de trabajadores de Delivery, entre otras acciones, como el Plan México, que buscan aumentar el bienestar económico de las y los mexicanos.

(Foto: de archivo, presidencia)

 

 


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
371

Notas Relacionadas