concluye-feria-de-las-culturas-en-casa-de-las-diligencias-de-la-uaemex

Concluye Feria de las Culturas en ‘Casa de las Diligencias’ de la UAEMex


En el marco del Día Mundial de los Pueblos Originarios, el Centro Cultural Universitario ‘Casa de las Diligencias’ de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) fue sede de la Feria de las Culturas, organizada en conjunto con la Alianza Francesa de Toluca.

Durante el acto inaugural, la directora general de la Alianza Francesa de Toluca, Stéphanie Suel, destacó que la realización de la Feria de las Culturas es resultado del trabajo conjunto. Agradeció a la Autónoma mexiquense por abrir las puertas a la realización de este evento. “Es un lugar hermoso para celebrar la diversidad cultural de los mexiquenses”, dijo.

Ante el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Víctor Ávila Akerberg; la subdirectora regional Toluca de la secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México, Elizabeth Arana Basilio; el director de ‘Casa de las Diligencias’, Gastón Pedraza Muñoz, y la escritora y organizadora del evento, María Luisa Alarcón, Stéphanie Suel recordó que la Alianza Francesa nació en el marco de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Hace 80 años, los franceses encontramos en México personas que nos apoyaron, encontramos solidaridad y también un gran interés en la cultura francesa.

La Alianza Francesa de Toluca, abundó, nació en el marco de esta solidaridad entre los pueblos, lo cual dejó patente de que más allá de nuestra diversidad cultural, somos humanos y que las diferencias no deben dividirnos y por el contrario, contribuyen a enriquecernos.

Por su parte, Gastón Pedraza Muñoz puntualizó que para la Universidad es motivo del orgullo que ‘Casa de las Diligencias’ sea elegido para realizar este tipo de eventos, que hermanan a dos instituciones: la Universidad Autónoma del Estado de México y la Alianza Francesa.

“No se trata de un rescate de nuestras culturas, de nuestras tradiciones, es más bien darlas a conocer, ya que existen y están vivas. Hay que darlas a conocer con mucho orgullo y recuerden que la ‘Casa de las Diligencias’ también es su casa”, dijo el servidor universitario.

El programa de actividades de la Feria de las Culturas, que contó con la presencia de representantes del Consejo Indígena Otomí de Huixquilucan, contempló presentaciones artísticas, talleres, conferencias y la venta de artesanías y productos tradicionales.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
259

Notas Relacionadas