Con la meta de generar un espacio de diálogo donde las infancias y adolescencias expresaran libremente sus ideas y propuestas para la construcción de una sociedad que garantice su bienestar, la Secretaría de las Mujeres y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) convocaron al Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad.
En este Foro se expusieron temas relacionados con la inclusión, la falta de acceso a infraestructura física, el espacio público, las dificultades en la movilidad, el transporte y el desplazamiento; así como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia que vive la niñez en situación de discapacidad y las personas cuidadoras.
El evento se realizó en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Nezahualcóyotl, con la participación de más de 100 personas, entre ellas, 50 niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad, 65 personas cuidadoras y 15 personas representantes de la sociedad civil; así como representantes de la Fundación CEDAR I.A.P, SUMA Alternativas y Fundación Teletón.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad para la creación de políticas públicas que respondan a sus realidades, necesidades y aspiraciones, a fin de garantizar sociedades más inclusivas, justas y equitativas como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 112 |