pretende-la-alcaldesa-de-huixquilucan-subir-cuota-por-agua-sin-garantizar-el-suministro

Pretende la alcaldesa de Huixquilucan subir cuota por agua sin garantizar el suministro

Martha Romero

El aumento del 15% a la tarifa de agua para uso doméstico residencial medio en Huixquilucan es injusto, desigualitario y sin fundamento técnico ni ético; es un abuso absoluto porque más de 200 mil habitantes reciben el servicio por tandeo o recurren a comprar pipas hasta en 8 mil pesos, afirmó la diputada Jennifer Nathalie González López, integrante de la bancada de Morena.

Tras explicar que este aumento a la tarifa solo aplicaría a las zonas antes citadas que actualmente pagan 373.84 pesos, y con el aumento se elevaría a 445.76 pesos, indicó que el argumento es construir obras y poner medidores, aunque estas zonas tienen el mayor problema porque el agua la reciben por horas o días a través de tandeo.

Añadió que esto ocurre en colonias como Interlomas, Jesús del Monte, Pirules, San Fernando, Magdalena, San Jacinto y El Pedregal, donde además se registran 40% más en fugas de agua tratada.

Mencionó que lo necesario en estos casos no es un aumento sin precedentes a la tarifa, sino administrar mejor, tomando en cuenta que el agua es un derecho humano y no un lujo, y no se puede cobrar un servicio que no se garantiza de manera continua.

González López resaltó que actualmente Huixquilucan vive una crisis hídrica de distribución y bajo esta presión quieren que unos pocos paguen un extra sin precedentes para cumplir con la normativa.

“Mi posicionamiento es firme, mi compromiso es con la defensa de las familias de Huixquilucan, con la justicia hídrica y con un servicio digno, me manifiesto en contra del aumento del 15% al agua más el ajuste a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el 2026”, resaltó.

Indicó que lo primero es garantizar una infraestructura y pozos saneados, drenaje funcional y medidas para la captación de agua de lluvia, antes de hacer un injusto aumento y, aunque inicialmente se cobraría una cuota extraordinaria, un aumento del 15% a mil familias, la realidad es que impactaría a más de 200 mil habitantes del municipio.

Por último, reiteró que estas familias tienen que comprar pipas de agua hasta en 8 mil pesos para cubrir sus más elementales necesidades y Huixquilucan pidió un aumento del 15%, que no se compara con el ajuste tarifario solicitado, donde el municipio que más pidió un incremento fue del 4%.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
324

Notas Relacionadas