Martha Romero
Los integrantes de la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso Mexiquense aprobaron por unanimidad de votos las Cuentas Públicas del gobierno, Organismos Auxiliares y Órganos Autónomos del Estado de México, así como de las Cuentas Públicas Municipales y sus organismos descentralizados, a pesar del registro de 5 mil 634 observaciones y 32 mil 166 inconsistencias, que ascienden a alrededor de 52 mil millones de pesos.
Durante el análisis y aprobación de los informes, se señaló que sobre la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024 de los Poderes Públicos, organismos auxiliares y organismos autónomos del Estado de México, se llevaron a cabo 31 auditorías, 11 de cumplimento financiero, 5 de inversión pública física, 6 de legalidad y 9 de desempeño, más las revisiones de los organismos auxiliares.
En lo que a la Cuenta Pública del ejercicio 2024 de los Municipios y sus organismos descentralizados se refiere, el dictamen señala que se realizaron 132 auditorías practicadas a entidades fiscalizables municipales, de las cuáles 36 correspondieron a cumplimiento financiero, 24 a inversión física, 36 a dualidad y 36 a desempeño.
El dictamen aprobado, en ambos, casos detalla que una vez concluida la etapa de auditoría y las observaciones, continúa la etapa de seguimiento, por lo que las entidades fiscalizables tienen que aclararlas para subsanar las acciones determinadas y en caso de subsistir las observaciones serán turnadas la Unidad de Investigación del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para que califique la falta administrativa y determine a los presuntos responsables.
Añade que de acuerdo con la Ley de Fiscalización estatal, la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso Mexiquense llevo a cabo reuniones de trabajo con la auditora superior y personal del OSFEM para analizar el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas.
Indica que a partir del análisis para determinar si las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2024 cumplieron con los criterios establecidos en la Ley de Fiscalización estatal sobre la revisión, fiscalización y calificación de las cuentas públicas, verificaron entre otros aspectos, si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados, y si las cantidades correspondientes a los ingresos y egresos se ajustan o corresponden a los conceptos de las partidas respectivas.
También analizaron si cumplieron con programas autorizados, si los recursos provenientes del financiamiento se obtuvieron en términos autorizados, si se aplicaron con la periodicidad y fueron establecidos por la ley y demás disposiciones aplicables y se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos, así como la gestión financiera de las entidades fiscalizables en los programas y procesos construidos.
El dictamen que da por calificadas y fiscalizadas las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2024, que se presentó en cumplimiento de mandatos constitucionales y legales aplicables, detalla que el OSFEM deberá informar a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización los resultados de la etapa de aclaración.
La comisión también recomendó al Pleno calificar y aprobar en lo general y en lo particular las Cuentas Públicas del Gobierno, Organismos Auxiliares y Órganos Autónomos del Estado de México, así como de las Cuentas Públicas Municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2024, ya que su aprobación no suspende el trámite de las acciones promovidas por el OSFEM.
El documento añade que tampoco libera de responsabilidades que pudieran determinar con posterioridad las autoridades de control y/o fiscalización, ya sea federales o estatale que efectúen en el ámbito de su competencia o bien, de aquellas que pudieran resultar de diversas auditorias o revisiones que en el ejercicio de sus atribuciones realice el órgano técnico.
Cabe señalar que los informes de Resultados de las fue entregado el pasado 13 de noviembre a la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 298 |