congreso-no-avalara-aumentos-desmedidos-al-predial-propuestos-por-alcaldes-f-vazquez

Congreso no avalará aumentos desmedidos al predial propuestos por alcaldes: F. Vázquez

Martha Romero 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, descartó que el pago del impuesto predial para el próximo año sea irracional, pero una escala razonable sería de entre el 6% y 9%, tomando en cuenta la inflación y el aumento del salario.

Lo anterior, derivado de las especulaciones en relación con el posible impacto para el impuesto predial del próximo año como lo han solicitado los presidentes municipales, tal es el caso de un posible incremento de entre un 20% y un 40% que presuntamente se aplicará en Toluca.

En este escenario, efirió que los porcentajes dados a conocer son referencias que mandan los presidentes municipales para que se aprueben en el Código Financiero estatal y los diputados en conjunto con la Secretaría de Finanzas, valoren que estén acordes para que los ciudadanos puedan cumplir con este deber. 

Refirió que cualquier presidente municipal que pretenda aumentar el 200% en el pago del predial sería irracional porque la gente no pagaría, por lo que tiene que ser de una manera financieramente posible y adecuada para la ciudadanía.

Sobre si se pondrán topes al pago de este impuesto, el también coordinador de la bancada de Morena señaló que es una situación que están valorando al interior de la Jucopo y que van a enviar a la comisión, donde se analizarán los valores que se tomarán en relación con un porcentaje, mismo que debe ayudar a la ciudadanía y a las cuentas de los municipios.

Agregó que en relación con el déficit de servicios que muchas veces reclama la gente, si se paga para tener buenos servicios, los ciudadanos tendrán la forma de reclamar que se otorguen, pero si no se pagan, no tendrán derecho a reclamar que no se tienen los servicios.

“Es una línea delgada, pero con la visión que se está teniendo en cómo gobernar el Estado de México, la mayoría de Morena, con los otros partidos, tenemos que buscar esa medida”, añadió.

Por último, precisó que es responsabilidad de todos para tener todo, es decir, se tienen que “echar la mano”, tanto ciudadano como gobierno, todos los funcionarios, ya que haciendo equipo de esta forma, unos pagando y otros administrando el recurso de la mejor manera, es algo que va a ayudar a la ciudadanía.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
369

Notas Relacionadas