Martha Romero
Después de que durante 200 días el Edificio Histórico de Rectoría fuera tomado por integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), este viernes fue entregado a autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) de manera pacífica.
A través de un comunicado emitido en sus redes sociales y dirigido a la comunidad universitaria, la UAEMex dio a conocer que el inmueble ubicado en Instituto Literario se entregó a la Administración Central después de un largo proceso de diálogo sostenido con los integrantes del movimiento estudiantil.
En el documento señaló que este acto es el resultado de la ruta del diálogo y los acuerdos, además de que los compromisos establecidos con los integrantes del movimiento estudiantil garantizarán el seguimiento y la atención a las demandas de la comunidad.
La UAEMex añadió que la construcción de confianza ha derivado en una entrega pacífica del inmueble, por lo que darán inició las acciones administrativas y legales que correspondan para deslindar responsabilidades, así como concretar los procesos de rendición de cuentas correspondiente.

Finalmente, reiteró que el diálogo, el trabajo en conjunto y la corresponsabilidad, son la única vía para avanzar en la transformación de la Máxima Casa de estudios de la entidad mexiquense, que es una Universidad cercana, incluyente y progresista.
Cabe señalar que el Edificio de Rectoría fue tomado por los integrantes de la asamblea estudiantil el pasado 6 de mayo, después de que se filtró un audio donde presuntamente el exrector advirtió que dejarían las arcas vacías y pidió el apoyo para una de las candidatas en específico, ello a ocho días de que se efectuará la elección para la renovación de la Rectoría.
Los universitarios marcharon por Ciudad Universitaria y las principales calles de Toluca para exigir respuestas, por lo que al arribar al inmueble y solicitar una mesa de diálogo con el entonces rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, pero ante la negativa de recibirlos, decidieron asumir el control y resguardar dicho espacio para ser escuchados.
Sin embargo, desde el 29 de abril y como parte del movimiento estudiantil, diversas Facultades se fueron a paro, lo que se extendió de manera gradual en 21 espacios universitarios, la Escuela de Artes, así como el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales.
Si bien el 5 de agosto 37 espacios universitarios que no estaban en paro regresaron a clases presenciales, fue de manera gradual que las diversas facultades regresaron a esta modalidad, sobre todo las ubicadas en Ciudad Universitaria, siendo la Facultad de Humanidades la última en entregarse el pasado 29 de octubre.
Con la entrega del Edificio Central de Rectoría, que se mantenía bajo el control de los integrantes del EEU y quienes determinaron entregar el inmueble este viernes 21 de noviembre, fue con la consigna de que no se criminalice la protesta estudiantil y tampoco se les responsabilice por el deterioro del edificio porque es producto de la falta de mantenimiento desde la pasada administración universitaria.
(Foto: cortesía)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 480 |