hacen-equipo-raciel-perez-e-insus-por-la-seguridad-patrimonial-en-tlalnepantla

Hacen equipo Raciel Pérez e INSUS por la seguridad patrimonial en Tlalnepantla

Alicia Rivera

Con la firma del Convenio de Colaboración entre el gobierno municipal y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), familias de Tlalnepantla podrán obtener certeza jurídica sobre su patrimonio.

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, mencionó que, por años, algunas familias no han podido tener certidumbre sobre la propiedad de sus hogares, por lo que celebró esta política pública que permitirá agilizar tiempos y trámites a los beneficiarios.

 Reconoció la disposición de autoridades federales y estatales para trabajar de manera coordinada en esta materia para que, en poco tiempo, se tengan avances que tendrán gran impacto en las comunidades. 

Previamente Raciel Pérez firmó un convenio con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal para apoyar con facilidades administrativas y financieras a los habitantes que estaban detenidos en la regularización por deudas de predial, catastro o agua.

Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, precisó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trazó una meta de 1 millón 100 mil escrituras otorgadas, con un enfoque principalmente en el Estado de México en donde el objetivo son 350 mil escrituras.

Con el convenio se dará seguimiento a las acciones que se han venido ejecutando en Tlalnepantla, “aquí hemos entregado aproximadamente 22 mil escrituras y nos falta dar cumplimiento a más de mil viviendas”.

El funcionario explicó que se solicita el apoyo de los ayuntamientos para la entrega de certificados de no adeudo de clave, valor catastral y traslado de dominio, posteriormente se pasa a la notaría para la elaboración de la escritura sin requerir el pago de agua, alcantarillado, ni otro impuesto municipal.

Los habitantes obtienen tranquilidad familiar al poder heredar, porque su propiedad queda inscrita en el Instituto de la Función Registral, lo que lo protege para que no se pueda hacer ningún juicio en su contra, además de que se eleva el valor de su casa y da más estabilidad financiera.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
396

Notas Relacionadas