el-isem-debe-responder-ante-muerte-de-una-mujer-por-negligencia-medica-mas-alla-de-la-disculpa-publica

El ISEM debe responder ante muerte de una mujer por negligencia médica, más allá de la disculpa pública

Martha Romero

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la Recomendación 06/2025 al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) por violaciones a los derechos a la protección de la salud, a una atención médica libre de negligencia y al acceso a una vida libre de violencia obstétrica, por la muerte de una mujer en etapa de postparto.

Lo anterior, ocurrió en marzo de 2022 y fue derivado de una mala praxis médica, hechos por los que autoridades del ISEM ofrecieron una disculpa pública institucional en la Visitaduría General con sede en Chalco en respuesta al documento recomendatorio.

Los hechos señalados en la recomendación iniciaron cuando la víctima fue sometida a una cesárea y ligadura de trompas uterinas, el 25 de febrero de 2022, tras dar a luz en un Hospital Materno Infantil del ISEM, donde la nota médica de dicha cirugía señaló que fue dada de alta el 28 de febrero porque extrajeron de manera completa la placenta y se revisó el útero, quedando limpio.


Sin embargo, el 2 de marzo fue ingresada nuevamente al mismo hospital porque presentaba signos de choque séptico, por lo que fue traslada a un hospital de tercer nivel, donde le realizaron una laparotomía exploradora y se encontró que en la cavidad uterina había restos placentarios que no fueron retirados de manera completa en el procedimiento quirúrgico previo, lo que derivó en una inflamación de la primera capa del útero y causó el choque séptico por el que la víctima falleció, aproximadamente, a las 23:20 horas, del 3 de marzo.

La investigación de la Codhem corroboró que la persona servidora pública del hospital de ISEM responsable de la cirugía incurrió en negligencia médica al realizar el procedimiento sin el cuidado requerido, lo que se tradujo en una mala praxis médica, que incidió perjudicial y fatalmente en la salud de la víctima, al grado de perder la vida.

En este contexto, debido a las violaciones a derechos humanos cometidas por las personas servidoras públicas responsables, la Codhem recomendó al ISEM, además de la disculpa pública, proporcionar al núcleo familiar de la víctima, la rehabilitación psicológica o tanatológica que requiera, realizar las gestiones necesarias para su incorporación al Registro Estatal de Víctimas de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México y cubrir una compensación.

Además, el ISEM debe realizar jornadas de capacitación formativa y continua que garanticen la protección de la salud y la prestación de servicios libre de violencia obstétrica, la emisión de circulares para instruir al personal de la salud sobre la observancia de diversas normas y la capacitación en el derecho de acceso a una vida libre de violencia obstétrica para personal médico, paramédico, de enfermería y administrativo del hospital materno infantil donde ocurrió en caso.

También, el hospital debe dar vista de la recomendación al Órgano Interno de Control del ISEM y al Ministerio Público, para que investiguen la presunta responsabilidad administrativa para que tomen en consideración las precisiones y argumentos de la misma, y procedan derivado de la probable responsabilidad penal en que pudo haber incurrido el personal relacionado con el caso.

(Foto Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
247

Notas Relacionadas