propondran-medidas-para-prevenir-la-diabetes-y-padecimientos-cardiacos-en-menores-del-edomex

Propondrán medidas para prevenir la diabetes y padecimientos cardíacos en menores del Edomex

Martha Romero 

Si bien el gobierno del Estado de México ha implementado una serie de acciones para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad infantil con resultados satisfactorios, la diputada Jennifer Nathalie González López, integrante de la bancada de Morena, precisó que propondrá programas preventivos para reforzar y reducir desde temprana edad que la población infantil desarrolle padecimientos como la diabetes y/o enfermedades cardiovasculares. 

Reconoció que el gobierno estatal realiza acciones de salud pública para contrarrestar la obesidad infantil al fomentar la actividad física y la alimentación saludable con programas que involucran a escuelas y la comunidad, la promoción del consumo de agua simple sobre bebidas azucaradas, la implementación del nuevo etiquetado de alimentos, la educación nutricional para padres y el impulso de comedores escolares saludables.

Sin embargo, indicó que ninguna acción está por demás para tener niños que crezcan sanos y sin riesgo de desarrollar enfermedades graves, por lo que una de las acciones que emprenderá es la realización de foros ciudadanos donde participen los distintos niveles de gobierno, legisladores, especialistas en el tema y la ciudadanía en general para escuchar sus planteamientos y se generen rutas de trabajo para tener una niñez más sana.

La presidenta de la comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social señaló que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) indica que la ganancia excesiva de peso inicia en los primeros cinco años de vida con una cifra que oscila entre 7% y 8%, en los adolescentes la prevalencia es de 41.1% y el problema se agudiza en la edad adulta porque el 75.2% de las personas mayores de 20 años presentan sobrepeso y obesidad, pero los adultos de 40 a 60 años es el que concentra las prevalencias más altas con un 85%.

Finalmente, añadió que la Universidad Iberoamericana (IBERO) estima que en México hay 14.3 millones de niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad, sin embargo, esas cifras se pueden modificar y reducir.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
511

Notas Relacionadas