Alicia Rivera
Debido al reblandecimiento de la tierra causado por las lluvias, el miércoles por la noche colapsó una fracción de la barda de la parroquia de San Francisco de Asís que data del siglo XVII en el pueblo de San Francisco Tepojaco del municipio de Cuautitlán Izcalli.
A petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del encargado de Arte Sacro de la Diócesis de Cuautitlán Izcalli, Fernando Rodríguez, personal de Desarrollo Urbano e Infraestructura del municipio, se encargaron de levantar los escombros que fueron resguardados en el atrio de la parroquia a petición del INAH.
La malla metálica fue retirada, se acordonó el área y se colocaron polines de soporte en el tramo de barda que aún permanece de pie para evitar riesgos a la población.
De acuerdo con Valentín Trejo, de la dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, en los próximos días, personal del INAH realizará una inspección y valoración de las afectaciones en la barda perimetral y la parroquia en general para descartar riesgos a la población.
Vecinos del lugar señalaron que la estructura ya presentaba afectaciones debido a los altos decibeles de la música de bailes masivos que se organizan en el campo de fútbol que se encuentra a un costado de la parroquia, así como por la antigüedad de la construcción.
El templo de San Francisco de Asís, construido por la orden franciscana en el siglo XVII, es una de las estructuras más representativas de la comunidad. Su diseño refleja el estilo austero característico de las construcciones franciscanas, con una fachada sobria y un interior decorado con detalles ornamentales que han sido preservados con esmero a lo largo de los siglos.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 662 |