apoyo-social-en-edomex-no-llega-a-cualquiera-sino-a-quien-lo-necesita-con-base-en-estadisticas

Apoyo social en Edomex no llega a cualquiera, sino a quien lo necesita con base en estadísticas

El gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece su labor mediante la capacitación del personal perteneciente a las áreas operativas encargadas de la entrega de programas sociales y con ello, garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.

Lo anterior, con base en investigaciones y análisis estadísticos en la materia realizado por el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) para impulsar la toma de decisiones informadas y afianzar una política social con base científica. 

“Estamos comprometidos con la generación de datos estadísticos e información numérica muy puntual que ayuda a llegar a los grupos más vulnerables que necesitan los apoyos”, señaló Karla Ortega, secretaria ejecutiva del CIEPS.

Como resultado de estos análisis, el Centro evidenció una reducción de la pobreza de 11.7 puntos porcentuales en la entidad mexiquense entre 2022 y 2024, con el ejercicio de Medición Multidimensional de la Pobreza 2024 para el Estado de México, basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 (ENIGH).

Además, entre 2024 y 2025, impartió 66 capacitaciones que beneficiaron a 4 mil 549 personas servidoras públicas estatales y municipales, fortaleciendo la ejecución de los programas sociales.

El CIEPS celebra 17 años de su creación y de cara al futuro, seguirá apoyando a dependencias y gobiernos municipales en la revisión de diagnósticos y reglas de operación, para proponer nuevos programas sociales que lleguen a los grupos históricamente excluidos. Además, el Consejo planea evolucionar su revista científica COFACTOR, incorporando más artículos de académicos de primer nivel, sin perder el rigor científico que lo caracteriza.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
152

Notas Relacionadas