La Operación Fortaleza, implementada por el gobierno de Delfina Gómez en el Estado de México, en coordinación con autoridades de la Ciudad de México, recuperó 2 mil 800 toneladas de autopartes robadas, además del aseguramiento de lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos y refaccionarias que eran utilizados para el desvalijamiento y venta de accesorios automotrices.
Esta Operación enfocada en combatir el robo de vehículos y tráfico de autopartes, aseguró puntos de almancenamiento en Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango, puntos con mayor indicidencia en estos delitos.
Las 2 mil 800 toneladas de autopartes recuperadas llenarían un poco más de una alberca olímpica, o bien, equivalen a 35 mil personas adultas promedio o el peso de 2 ballenas azules adultas.
El despliegue operativo se realizó en coordinación entre Secretarías y Fiscalías de Seguridad del Estado de México y la capital del país, realizando 82 cateos, 30 en dos alcaldías de la Ciudad de México y 52 en el Estado de México en los 17 municipios mencionados.
Durante la intervención también se logró el aseguramiento 36 inmuebles en territorio mexiquense y 24 vehículos y motores con reporte de robo, cabinas de tractocamiones, placas de circulación vehicular con reporte de robo, así como inhibidores de señal, equipos de comunicaciones y narcóticos.
Autoridades del Estado de México dieron a conocer que con las operaciones Fortaleza, Bastión, Atarraya y Enjambre, se logró una disminución de 33% en los delitos de alto impacto como son los robos con violencia, secuestro, extorsión, feminicidio, homicidio, entre otros.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 363 |