operan-al-borde-de-la-ilegalidad-estancias-del-difem-en-toluca

Operan al borde de la ilegalidad estancias del DIFEM en Toluca

Tres estancias infantiles del Desarrollo Integral de la Familia del Edomex (DIFEM) en Toluca operan prácticamente en la ilegalidad, denunciaron padres de menores a resguardo en las instalaciones bajo los nombres ‘Isabel de Castilla’, ‘Margarita González de Del Mazo’ y ‘Flor de María Reyes de Molina’.

De acuerdo con recomendaciones oficiales emitidas por las oficinas del DIF nacional, éstas carecen de licencias de funcionamiento, e incumplen el reglamento básico de seguridad y protección civil. 

Entre las irregularidades que señalaron los inconformes de forma anónima, pues consideraron el riesgo de privarlos del servicio en represalia, destaca la ausencia de detectores de humo en funciones; no existe programa de protección civil obligatorio y, por tanto, no hay un protocolo actualizado en casos de siniestro, lo que, señalaron los padres, arraiga las vidas de las y los menores.

En este sentido, agregaron, no hay dictámenes estructurales que avalen la seguridad de los edificios. Asimismo, se ha hecho pasar un seguro limitado por daños en las instalaciones como si fuera el seguro escolar. 

Asimismo ha sido constatado a través de las oficinas de transparencia, así como del DIF nacional que no existen verificaciones de rutas de evacuación, de instalaciones de gas ni de instalaciones eléctricas por alrededor de 15 años.

Las madres y los padres expresaron con indignación que la directora jurídica del DIFEM, Yuriht Castro Rojas y los responsables de la subdirección de administración Gabino Hernández Martínez y Patricia Guadalupe Loza González, han sido citados en reiteradas ocasiones por el ayuntamiento de Toluca para responder por las condiciones bajo las que operan, sin que haya respuesta.

A su vez, expusieron que personal que ha denunciado las pésimas funciones en estas estancias, ha sido despedido de forma arbitraria.

 En este sentido, sostuvieron que Castro Rojas se ha escudado en una supuesta falta de presupuesto para solventar tales carencias; no obstante, precisaron, para la gran parte de los señalamientos hechos por las autoridades municipales, como señalar rutas de evacuación y zonas de riesgo, el gasto es mínimo.

Bajo estos argumentos, concluyeron con el exhorto a la directora general del DIF Edomex, Karina Labastida Sotelo, a atender de forma urgente estas irregularidades que ponen en riesgo la integridad de las y los menores que cada familia de trabajadores confía para cumplir con su labor diaria para poder vivir.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
605

Notas Relacionadas