Martha Romero
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso será propuesta por el grupo parlamentario de Morena para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Mexiquense durante el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 5 de septiembre, en sustitución del legislado Maurilio Hernández González.
Lo anterior, en el marco de los trabajos de la Plenaria de la bancada, donde sus 36 integrantes acordaron impulsar a Camacho Reynoso para ocupar este cargo, con lo que se evita una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que no prevé la figura de reelección y precisa que dicho cargo será por un año, por lo que al ser el grupo mayoritario las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las mantendrán durante los 3 años.
La legisladora añadió que es una gran responsabilidad y de consolidarse su postulación, actuará como siempre lo ha hecho en su vida profesional, publica y política, es decir, con la mayor apertura y siempre con la disponibilidad a dialogar, acordar y actuar siempre en pro del bienestar de la población.
Garantizó que será respetuosa de todos los grupos parlamentarios porque el trabajo legislativo tiene que sacarse en unidad y con el mayor consenso posible.
Mientras que el diputado Maurilio Hernández González se congratuló del planteamiento y le garantizó éxito, recordando que las, le y los integrantes de la LXII Legislatura traen su agenda legislativa de trabajo personal, la cual siempre tiene que ser respetada.
Avances en la integración de la Agenda Legislativa
Durante los trabajos de la plenaria, el grupo parlamentario de Morena realizó una valoración de las iniciativas impulsadas hasta el momento, así como un balance político, con el fin de analizar los temas a los que otorgarán prioridad durante el próximo periodo legislativo.
El coordinador de la bancada morenista, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez precisó que las, le y los integrantes de la bancada, junto con sus aliados políticos del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impulsan procesos profundos de transformación al actualizar, modificar e innovar el marco legal que rige a la sociedad más poblada del país, con sus 17.3 millones de habitantes.
Tras agregar que a la bancada les caracteriza la constante e ininterrumpida interacción con la población que es el eje rector de todas sus acciones, recordó que durante el primer año de la Legislatura el 94% de las iniciativas han sido aprobadas por unanimidad de votos.
Por último, sostuvo que la bancada, en prácticamente la totalidad de los procesos legislativos, no ha tenido la necesidad de usar su mayoría porque ha logrado convencer con argumentos a las y los legisladores de otras fuerzas políticas.
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 263 |