Leobardo Hernández
Quien hasta este fin de semana era el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pablo Gómez, fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para confeccionar la reforma electoral que buscará reducir el gasto en partidos políticos y reforzar la democracia.
El anuncio fue dado a conocer por la presidencia de la república a través de un comunicado el pasado sábado, que confirma la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será dirigida por el ex luchador social estudiantil de 1968, Pablo Gómez.
“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, señala el documento.
Asimismo, el texto anuncia que en los próximos días la mandataria formalizará la integración de esta comisión, cuyos elementos “trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía. Esta comisión tendrá, entre otros encargos analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”.
De acuerdo con diferentes manifestaciones de la doctora Claudia Sheinbaum pardo, la intensión de una reforma electoral será reducir el presupuesto a partidos políticos, disminuir de legisladores como base de un sistema electoral austero y eficiente, cuyos preceptos se basan en los de su antecesor en la presidencia, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con una breve reseña emitida en el mismo comunicado, Pablo Gómez “es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocido por larga trayectoria política, académica, conferencista, autor y coautor de diversos libros y escritor en diarios nacionales. Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Años atrás, ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 206 |