Leobardo Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó una posible incursión militar de Estados Unidos en Venezuela, y advirtió que un asalto a la embajada de México en Perú, como sugirió el presidente impuesto de ese país, José Enrique Jerí Oré, “violaría todas las leyes internacionales”.
En días pasados el poder judicial peruano ordenó la prisión preventiva contra la exvicepresidenta de Perú, Betssy Chávez, quien recibió asilo en la embajada mexicana y fue mano derecha del presidente electo democráticamente por el pueblo peruano, Pedro Castillo, actualmente en prisión después de ser derrocado.
Tras la deposición de Castillo, Cristina Boluarte asumió el poder; no obstante, en meses pasados fue destituida por el mismo congreso al considerarla “moralmente incompetente”, hecho que elevó al presidente del legislativo, Jerí Oré, a asumir la presidencia de Perú.
En una declaración contradictoria al diario ‘El Comercio’, que circuló el fin de semana pasado, el presidente interino de Perú afirmó que “vamos a meditar, y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos”; sin embargo, agregó, “no me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, en alusión a la orden judicial para capturar a Betssy Chávez.
Sobre esta declaración, la presidenta de México enfatizó que “el asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía [...] Entonces, el derecho de asilo de esta mujer es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos, es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales y sus leyes; y la vulneración sería muy grave”.
Igualmente señaló que, ante las diferencias ideológicas entre el gobierno andino y el mexicano, “ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”.
A su vez, durante la mañanera del pueblo de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó el ultraje abierto a la embajada mexicana en Ecuador, donde fuerzas armadas ecuatorianas, por orden del ultraderechista presidente de ese país, Daniel Noboa, ingresaron el 5 de abril de 2024 con lujo de violencia contra el personal diplomático mexicano para secuestrar a Jorge Glas, reconocido como asilado político del gobierno de México.
Asimismo, la doctora Sheinbaum Pardo ratificó su postura contra la violación a la soberanía de cualquier país, al ser cuestionada sobre el cerco militar que Estados Unidos ha reforzado en torno a Venezuela, amagando con una inminente incursión militar en ese país para capturar al presidente Nicolás Maduro, al considerarlo un criminal.
“Nosotros siempre vamos a estar a favor de la autodeterminación de los pueblos, de la solución pacífica de cualquier conflicto y de no injerencismo, ni intervención. No estamos de acuerdo con ello”, sentenció al respecto.
(Foto: presidencia)
|
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 131 |