mexico-y-eu-establecen-acuerdo-de-combate-al-crimen-y-erradicar-el-trafico-de-armas

México y EU establecen acuerdo de combate al crimen y erradicar el tráfico de armas

Leobardo Hernández

Tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que un eje fundamental en la colaboración será el respeto a la soberanía e integridad territorial, así como la erradicación del tráfico ilícito de armas desde el país vecino del norte.

En conferencia de prensa conjunta, De la Fuente subrayó que “este entendimiento al que hemos llegado incluye medidas para contrarrestar los flujos financieros ilícitos, el flujo de combustibles ilegales, la detención de generadores de violencia y el tráfico de drogas y de armas ilícitas, cada uno en su territorio”.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum compartió en redes sociales que “durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”. 

En tanto, el representante estadounidense, Marco Rubio, subrayó “me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico realmente en ocho meses. Jamás en la historia de otros países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”.


Lejos de los pronósticos adversos sobre hostilidad y presiones por parte del gobierno estadounidense, se refrendó la colaboración equitativa entre ambas naciones.

Al respecto, antes de la reunión, la presidenta Claudia Sheinbaum Perdo sostuvo que, como primera mandataria del país, sería reprobable admitir un trato indigno y de subordinación como fue durante los gobiernos encabezados por representantes del PRI y del PAN.

“México es un país muy importante y, además, estamos viviendo un momento histórico estelar que es reconocido por el mundo entero. Y es respetado, México es respetado en el mundo entero. El gobernante que se siente presionado, disminuido, es porque no reconoce el valor de México.

“Así, a lo mejor fue Zedillo, ¿no?, cuando aceptó el préstamo de Estados Unidos a cambio de entregarle el gobierno al PAN. O el gobierno de Calderón, que llegó con un fraude electoral, entonces tenía muy poca legitimidad y buscó legitimarse con la guerra contra el narco, y el mayor injerencismo de las agencias de Estados Unidos en México.

“Nosotros hablamos como iguales. Y no es un asunto de la presidenta, es un asunto del país, de la nación que representamos. [...] por más que Estados Unidos sea una potencia económica, nosotros somos una potencia cultural. Entonces, la relación es de iguales entre dos naciones vecinas”.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
359

Notas Relacionadas