Leobardo Hernández
Ante la posibilidad de que Estados Unidos declare como grupos terroristas a cárteles de México bajo la premisa de combatirlos en territorio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que “nosotros no vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía”.
En la mañanera del pueblo de este viernes, aseveró que de concretarse este decreto por parte del presidente Donald Trump, México aumentará la demanda contra los fabricantes de armas estadounidenses, misma que ya está en pie desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador a través del entonces canciller, Marcelo Ebrard,
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como ‘terroristas’, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos”, explicó la mandataria.
A su vez, la presidenta manifestó que su gobierno asume su responsabilidad, pues “a nosotros nos corresponde nuestra propia legislación”.
No obstante, enfatizó que el diálogo con el gobierno estadounidense continúa con el propósito de establecer una relación equitativa sin comprometer la independencia.
“La soberanía no es negociable, y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar. [...] Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución y de nuestras leyes, eso siempre va a ser así y siempre lo vamos a defender así”.
Respecto a la pretensión de imponer aranceles por parte de Trump al acero y aluminio que entran a Estados Unidos, adelantó que “El día de ayer mandé una carta al presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México, en el caso del acero y del aluminio. ¿Eso qué significa? La idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario. ¿Qué quiere decir eso? Que está importando más de lo que exporta. Pero en el caso del aluminio y el acero con México es al revés: exporta más de lo que importa. Entonces, le muestro esta gráfica”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 227 |