Leobardo Hernández
En un operativo fueron decomisados 10 millones de litros de combustible robado y detenidas 14 personas: 3 empresarios, 5 marinos (en activo), un marino en retiro y 5 funcionarios de aduanas, informó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Brenda Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuer ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’ son los involucrados en la red ‘huachicol’, detalló el secretario en rueda de prensa.
“Con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción de hidrocarburos al país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores, lo que resultaba incongruente con el perfil de las personas investigadas”, señaló.
Apuntó que estas personas están a disposición de las autoridades competentes para la judicialización del caso, no obstante, éste continúe en proceso de investigación.
Los arrestos, explicó, son resultado del evento registrado el 19 de marzo, donde se registró una embarcación en Tampico con combustible robado, y dos cateos en Tamaulipas, “donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques. Además se aseguraron 10 millones de litros de diesel”.
Éste dio pie a las indagatorias y liberación de órdenes de aprehensión contra los hoy detenidos, y agregó que 20 personas más, físicas y morales, están bajo escrutinio de la justicia por estos hechos.
Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, apuntó que los elementos de la dependencia enfrentarán el rigor de la ley con base en la premisa de salvaguardar la dignidad y prestigio de la institución.
“No podemos ser tibios. El gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción. Se defiende el prestigio de la institución toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuántos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años. En la Marina, la ley es para todos”, sentenció, y el personal estará sometido a la ley federal, que es el caracter del delito imputado.
En cuanto a Manuel Roberto ‘N’, sobrino político del secretario de Marina durante el sexenio pasado, Rafael Ojeda Durán, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero apuntó que fue el propio secretario quien denunció hace 2 años algunas irregularidades.
“Hace casi 2 años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina, y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de la institución. A partir de ese momento le pedimos que nos ayudara con las denuncias y las pruebas”, explicó; lo que dio como resultado un largo periodo de investigación al respecto.
A su vez, refirió que, cuando el ahora ex secretario de Marina acudió a la Fiscalía, “no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”.
Igualmente, adelantó que “hay personas prófugas y va a haber más órdenes de aprehensión”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 402 |