sin-credibilidad-marcha-de-la-supuesta-genz-panista-ira-a-eu-a-denunciar-al-gobierno-por-censura-csp

Sin credibilidad marcha de la supuesta GenZ; panista irá a EU a denunciar al gobierno por censura: CSP

Leobardo Hernández 

Una encuesta realizada por De las Heras reveló que 62% de las y los mexicanos considera la marcha de la Generación Z como un acto pagado contra el gobierno; asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso que en actitud entreguista, un panista denunciará en Estados Unidos al gobierno de México por presunta censura y represión.

Durante la mañanera del pueblo de este miércoles, la mandataria reiteró su compromiso con la libertad de expresión y sostuvo que no existe ningún impedimento para la manifestación libre de las ideas.

En este aspecto, apuntó que la crítica no es a la postura contraria al gobierno de México, sino a que personajes políticos y comentócratas abiertamente adversos a la 4T, así como cuentas anónimas vinculadas con partidos políticos convocaron a la movilización que, a pesar de tener baja afluencia, grupos radicales recurrieron a la violencia directa con el fin de provocar a las autoridades con el fin de promover la idea de represión.

En este sentido, el reciente estudio demoscópico elaborado por De las Heras arrojó que 33% de las y los mexicanos considera que la marcha GenZ fue organizada por la denominada 'Marea Rosa', movimiento encabezado por Claudio X González contra la 4T; mientras 36% no estaba segura del vínculo.

En cuanto a los actos de violencia, 51% de las y los encuestados manifestó que fueron los grupos radicales quienes iniciaron los disturbios registrados, mientras que sólo 28% consideró a la policía como agresora. Asimismo, 39% calificó la actuación de la autoridad como justa, y 28% la consideró excesiva.

En tanto, 53% de las y los encuestados reconoció al gobierno de la doctora Sheinbaum como garante de la libertad de expresión; 38% lo consideró represor y 9% manifestó no saber.

En cuanto a la narrativa de supuesta represión, Sheinbaum reiteró que tal discurso tiene el objetivo de pretextar falta de democracia para una intervención. Sin decir nombres, aseguró que ahora un militante panista irá a Washington a denunciar al gobierno de México, acto que calificó como entreguista.

"Hay que recordar siempre quién es quién, y quién demanda la intervención extranjera. Entonces, eso no; los mexicanos decidimos, está en el artículo 39 y 40 constitucional. Es la defensa de la soberanía", expresó al respecto. 

Asimismo, pidió "que se siga investigando cómo fue la violencia en el 15N porque tiene que salir todo [...] Se tiene que investigar quién comenzó esa violencia".


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
226

Notas Relacionadas