Leobardo Hernández
El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, alertó sobre personas que se hacen pasar por asesores, “es un llamado a los derechohabientes del Infonavit a que no se dejen engañar. Hay muchos ‘coyotes’ metidos en el Infonavit, [...] lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores, se quedan hasta con el 40 por ciento y en ocasiones hasta más, del dinero que pertenece a los derechohabientes”.
En la mañanera del pueblo desde Palacio nacional, Oropeza expuso el caso de supuestos asesores del Infonavit, instancia que no existe, pues explicó que los derechohabientes pueden acudir directamente a las oficinas del instituto o hacer trámites en línea sin necesidad de intermediarios para obtener información sobre sus ahorros para la vivienda.
“Tiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compró el anterior, es como una pirámide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos ‘coyotes’, y el llamado a que no caigan en eso”, destacó.
Informó, además, que actualmente de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días.
También destacó que, de los 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021. tendrán algún tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit.
Además, reconoció que, durante este fin de semana, organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), expusieron que están de acuerdo con la reforma.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 159 |