Estefanía Antonio
Tras vivir una drástica caída en ventas ocasionada por el gasto que los padres de familia tienen por el regreso a clases, los bares y restaurantes del Estado de México anunciaron que esperan una derrama económica de mil millones de pesos en alimentos y bebidas durante las fiestas patrias, de los cuales, 600 millones corresponderán al Valle de México y 400 millones en el Valle de Toluca.
“Desafortunadamente en el mes de agosto tuvimos una caída en ventas, esto debido a los gastos propios del regreso a clases; inscripciones, uniformes, útiles, pero esperamos recuperarnos en estos días”, explicó Patricio González Suárez, presidente del ASBAR (Asociación de Bares y Restaurantes en el Estado de México).
Comentó que septiembre regularmente es un mes bueno para el sector de alimentos y bebidas, propiciado también por el regreso a clases, el cual ayuda a la movilidad y genera un mayor flujo en la economía, por tanto, principalmente los restaurantes y centros de esparcimiento cuentan con un alza en las ventas.
Además, recordó que este año será el primero después de la pandemia por Covid-19, en el que la población salga más libremente a festejar la Independencia de México, por lo que se espera que durante este periodo se pueda alcanzar una derrama económica superior a la de los últimos dos años.
“Este año, a diferencia de los anteriores de pandemia, si habrá festejos en las plazas públicas y podremos trabajar en horario normal, también ayudará el puente ya que muchos municipios con vocación turística se verán beneficiados”, mencionó.
Cabe recordar que, durante la pandemia por Covid-19, las ventas de bares y restaurantes del Estado de México disminuyeron hasta un 90%, generando el cierre de hasta 10 mil unidades y la pérdida de 60 mil empleos.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 69 |