suprime-el-infonavit-sistema-de-puntos-para-facilitar-la-adquisicion-de-vivienda

Suprime el Infonavit sistema de puntos para facilitar la adquisición de vivienda

Leobardo Hernández

Al considerar que el sistema de puntaje requerido por años de trabajo y aportación al ​​Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se convirtió en un impedimento para acceder a las viviendas, dicho sistema fue suprimido. 

Así lo confirmó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio la instrucción para erradicar el sistema de puntaje.

“Fue una instrucción de la Presidenta. Era un problema la entrega de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara y, además, se le ponían mil 80 puntos que eran muy difíciles que los derechohabientes pudieran adquirir”.

En este aspecto, el funcionario concretó que ahora sólo son tres requisitos los esenciales para acceder a créditos hipotecarios Infonavit:

- Que el solicitante gane entre uno y dos salarios mínimos

- No tener vivienda propia

- Tener empleo formal 


En contraste con el esquema anterior, donde un trabajador podía pasar años de su vida sin poder acceder a un crédito, Oropeza apuntó que “los jóvenes van a poder tener acceso a este crédito a partir de los 6 meses de antigüedad” en su empleo.

“Estos contratos de crédito, estos contratos hipotecarios son a 30 años; entonces, si eres muy joven, te sobra vida para pagar. Entonces, su capacidad de pago permite perfectamente que un joven ya con 6 meses de antigüedad pueda adquirir un crédito y se le entregue de inmediato su vivienda”, explicó. 

Asimismo, destacó que, adicional a las 200 mil 613 viviendas que ya están en proceso, 110 mil 228 ya están en construcción, por lo que se estima que a finales de este año serán 302 mil 171 viviendas, el 25 por ciento de la meta sexenal. Asimismo, anunció que como parte de un ejercicio de transparencia las mexicanas y los mexicanos, pueden consultar los contratos de las viviendas que están siendo construidas, a través de la página: https://t.ly/VZfMU.

 

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
170

Notas Relacionadas