2022-08-31-el-especialista-de-la-unison-michigan-y-harvard-en-energias-renovables-daniel-taddei-sera-director-de-litiomx-amlo

El especialista de la UniSon, Michigan y Harvard en energías renovables, Daniel Taddei, será director de LitioMX: AMLO

Leobardo Hernández

Pablo Daniel Taddei Arriola, egresado de la Universidad de Sonora (UniSon) en Ingeniería Industrial y de Sistemas, así como de la maestría en Sistemas Sustentables, que actualmente cursa el doctorado en Salud Medioambiental de la Universidad de Harvard, será director de la empresa LitioMX, creada por AMLO para explotar el llamado “oro blanco” a favor de la nación.

“Y ya se decidió también que un joven que está terminando su doctorado, creo que en Harvard, sobre medio ambiente y energías renovables, va a ser el director de la empresa LitioMx Porque está demostrado que los mayores yacimientos de este mineral estratégico están en Sonora”.

Así lo anunció la mañana de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde palacio Nacional. Asimismo, señaló que será con el apoyo del gobernador de sonora que se plantea un plan pare el desarrollo de energías limpias que conectará a todo el país desde ese estado.

“Estamos elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias […] ya se inició la planta de generación con energía solar, va a ser la planta más grande de América Latina, en etapas, a mí me van a tocar dos etapas. Se van a producir mil megawatts en esa planta, pero eso es en Puerto Peñasco, lo que se busca es la posibilidad de crear dos o tres más. […] Y tender la línea de transmisión, el tendido de la línea de transmisión a Baja California, que no se ha logrado, para tener ya interconectado todo el país prácticamente, esto a partir de Sonora”.   

Asimismo, el mandatario apuntó que LitioMX contará con la participación de capital privado y operará con el esquema de Bolivia, país que desde hace años explota su propio litio y asesora al gobierno mexicano en el desarrollo del esquema de aprovechamiento del  mineral.

“En el caso del litio tenemos la asesoría, así, porque ellos ya llevan más tiempo, del gobierno de Bolivia. Y ellos también están llevando a cabo acuerdos con países, con gobiernos extranjeros para la explotación del litio, están licitando con algunas empresas, con empresas alemanas, chinas, estadounidenses, sobre este mineral estratégico, que es un insumo básico para las baterías”.

Finalmente, el tabasqueño señaló que el gobernador Alfonso Durazo coordinará este plan de transición energética después del sexenio obradorista, pues le quedarán todavía cuatro años al frente de la administración sonorense.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
82

Notas Relacionadas