Leobardo Hernández
Al ritmo de Chico Che, el presidente ironizó los deseos de algunos personajes contrarios a su administración que quisieran, dijo, que Estados Unidos sancione a México por recuperar la política energética soberana, y dedicó “Uy, qué miedo” del cantante Chico Che a los detractores que “se frotan las manos” por una represión de Biden.
Esto al precisar que hay una queja para revisar la política energética de México, misma que, en vez de estar promovida por empresarios de Canadá y EU, con quien se sostiene el tratado de comercio denominado T-mec, está impulsada por la mayoría de industriales mexicanos.
“Hay una inconformidad promovida por algunos empresarios, más que nada del país nuestro, más que de los estadounidenses o canadienses, sobre nuestra política energética. Entonces, ayer se dio a conocer formalmente que se va a pedir una revisión, una aclaración sobre nuestra política en materia energética porque supuestamente afecta el tratado que tenemos con Canadá y con Estados Unidos”.
En este sentido, el mandatario sostuvo que se trata de un procedimiento de trámite, y enfatizó que incluso México a echado mano de este recurso en ocasiones anteriores; no obstante, criticó a medios opositores que especulan sobre una supuesta reprimenda de Estados Unidos contra la administración de la 4T, cuando existe una relación de colaboración, afirmó.
“Son más entreguistas que los ultraconservadores, es increíble. […] No, el presidente Biden es una persona decente, respetuosa. Es que Riva Palacio, ¿pues a quién conoce de los políticos? A Salinas, y cree que todos los políticos son como Salinas. […]La señora Kamala Harris es una mujer extraordinaria, respetuosa. ¿De dónde saca de que me ordenan? No, son personas con mucha urbanidad política, con mucho respeto”.
El tabasqueño refirió que el diálogo sostenido con Biden en la Casa Blanca siempre tuvo un marco de respeto y reiteró que instó al estadounidense a impulsar una política “con arrojo” para beneficiar a los migrantes como ya lo hace Alemania. Asimismo, afirmó que la política de México en cuanto al sector energético, continuará impulsando la soberanía del país por un desarrollo independiente, lejos del pensamiento neoliberal que ostentan sus detractores.
Al respecto, señaló que han sido más mordaces los potentados mexicanos con la nueva política energética incluso que empresarios estadounidenses, y precisó que esto es resultado de los privilegios que les arrancó la 4T.
“Les molestó muchísimo lo de la ley eléctrica, sobre todo la resolución de la Corte, porque ellos pensaban que en el Poder Judicial se iban a revertir medidas como lo del autoabasto y la Corte decide que el autoabasto es un fraude legal. Ya parece que el gobierno de Estados Unidos va a exponerse a que nosotros les contestemos que están apoyando a corruptos”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 91 |