2022-06-26-paramedicos-preservan-la-vida-antes-de-la-atencion-hospitalaria-pedro-zenteno

Paramédicos preservan la vida antes de la atención hospitalaria: Pedro Zenteno

Con motivo del Día Internacional de la Paramédica y el Paramédico, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, reconoció la vital y humana labor que desempeñan todos los profesionales de la salud que prestan sus servicios en Issstemergencias de la Ciudad de México (CDMX) y área metropolitana, así como en ambulancias de las áreas de urgencias de la red nacional de hospitales.

Asimismo, indicó que Issstemergencias brinda atención médica prehospitalaria e interhospitalaria en los servicios de salud, el cual abarca Código Mater de atención de emergencia obstétrica, Código Infarto, Código Ictus para asistir a pacientes con derrame cerebral, entre otros.

En 2021, el personal paramédico de esta área otorgó tres mil 435 servicios de asistencia a población derechohabiente y, en lo que va de 2022, mil 282, entre los que destacan: atenciones a domicilio, traslados interhospitalarios de cuidados críticos, incluyendo pacientes con diagnóstico de COVID-19 (297 casos confirmados) y apoyo en eventos especiales de afluencia masiva como campañas de vacunación, como lo indicó el director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde.

Resaltó que la importancia del personal paramédico radica en la atención prehospitalaria que otorgan a derechohabientes ante lesiones por accidentes, desastres naturales, siniestros y situaciones de urgencia por cuadro agudo o complicación de enfermedad crónica con riesgo para la vida o integridad de las personas, cuyos efectos pueden atenuarse mediante la atención inicial oportuna y adecuada.

Las actividades de las y los paramédicos al frente de estos servicios organizados por turnos, se desarrollan las 24 horas del día, los 365 días del año.

Las lesiones son las principales causas de muerte prematura y discapacidad en el mundo. De ahí la relevancia de la atención paramédica inmediata y adecuada en el lugar de los hechos y a bordo de las ambulancias durante el traslado a los hospitales.

El tiempo que transcurre entre el suceso de un accidente, un infarto al corazón, un derrame cerebral, una emergencia obstétrica, crisis por abuso de sustancias o intento de suicidio, entre otros, y el abordaje paramédico inicial es clave para limitar daños o incluso salvar la vida del o la paciente.

El Issste a través de la Dirección Normativa de Salud anunció que iniciará un programa de capacitación en línea con la implementación de un taller para técnicos en Atención Médica Prehospitalaria Básica, a fin de que el personal que labora en las ambulancias se actualice en protocolos de atención paramédica que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 de regulación de los servicios de salud, lo cual mejorará la calidad de los servicios.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
164

Notas Relacionadas