Leobardo Hernández
La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la postura de Estados Unidos al financiar armamento en Ucrania y no responder al exhorto del gobierno mexicano para subsidiar programas sociales en Centroamérica con el fin de mejorar la calidad de vida de esa región y evitar la migración, que es una responsabilidad compartida.
En este sentido, el mandatario recordó que para promover los programas de apoyo en Centroamérica ““Se habló de 4 mil millones de dólares y, en cuatro o cinco años, no han destinado nada. En cambio, autorizaron los legisladores, (...) casi por unanimidad, 40 mil millones de dólares para armas a Ucrania”.
Enfatizó que México ya está apoyando por su cuenta a Honduras, Guatemala, y El Salvador; no obstante, con el apoyo de Estados Unidos podría haber mejores resultados para frenar la necesidad de los pobladores de estos países para dejar sus hogares en busca del llamado “sueño americano, que suele convertirse en una pesadilla.
Al respecto, acotó que “Vamos a reunirnos, una vez que regrese Marcelo Ebrard (de la IX Cumbre de las Américas), para analizar el asunto migratorio, fundamentalmente por las elecciones en Estados Unidos, para hablar con claridad. Desde luego, la gente está necesitada, quiere trabajar, no ha habido respuesta”.
Respecto a los señalamientos y ofensas que algunos políticos estadounidenses han lanzado contra los mexicanos, e incluso contra el propio presidente López Obrador, el tabasqueño llamó a los connacionales a que “tomen nota” y no voten por ellos en las próximas campañas electorales celebradas en ese país.
Acerca de las irresponsables acusaciones de algunos legisladores sobre la presunta colusión de AMLO con grupos delictivos, el mandatario mexicano retó a que presenten pruebas, pues es deleznable que sin fundamentos hagan señalamientos tan graves, y reviró que el actual gobierno no tiene nexos con ningún grupo delictivo ni promueve la violencia, ni trabaja, como algunos legisladores estadounidenses, para los fabricantes de armas, que han promovido la muerte incluso escuelas de aquella nación.
“Marco Rubio, pero también al otro, a los dos, que presenten pruebas, porque yo sí tengo pruebas de que el señor Ted Cruz, senador de Texas, de origen hispano, que obtiene sus votos por los hispanos, yo lo emplazo a que presente las pruebas de lo que está diciendo, porque yo sí tengo pruebas de que a él le han dado dinero los que están a favor de la fabricación de armas en Estados Unidos y de que no haya ninguna prohibición para la venta de armas. El año pasado creo que le dieron como 120 mil dólares, la fundación esta, llamada Rifle, la Asociación Nacional del Rifle”.
En este sentido, subrayó que ya no hay convenios como en la época de Calderón para surtir armamento a México, ni convenios con el crimen organizado, como durante el mismo periodo de gobierno.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 120 |