2022-06-02-historicos-records-en-economia-atraen-mas-inversion-al-pais-amlo

Históricos récords en economía atraen más inversión al país: AMLO

Redacción Portal

El manejo responsable de las finanzas públicas y la integración comercial entre México, Canadá y Estados Unidos han fortalecido la economía nacional llevando al peso a su mayor recuperación en la historia, y a perfilar la máxima inversión extranjera en el país, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 “Ya hay mucha integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México; hay no solo fábricas, hay plantas de autopartes de la industria de Estados Unidos y Canadá que hacen indispensable a México (…) y todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión foránea, extranjera”, explicó.

Por su parte, el secretario Técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, informó que la Inversión Extranjera Directa al primer trimestre de 2022 registra una cifra récord superior a los 19 mil millones de dólares y, si se descuentan las operaciones atípicas empresariales de la fusión Televisa-Univision y la reestructura de Aeroméxico, el incremento observado es del 5.8 por ciento.

El también coordinador General de Programas para el Bienestar, resaltó que el peso mexicano se ha apreciado respecto al dólar en 42 meses del Gobierno de la Cuarta Transformación, lo que lo convierte en una de las pocas monedas en el mundo que registran estabilidad.

“Un hecho inédito que, a tres años y medio de gobierno, el peso mexicano se ha apreciado. Esto no había ocurrido en sexenios anteriores, inclusive en algunos casos, la depreciación fue cercana al mil por ciento”, remarcó al presentar el reporte de indicadores socioeconómicos a mayo de 2022.

En los primeros tres meses del año, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) muestra un avance de uno por ciento en comparación con el trimestre anterior. La cifra está por arriba de países como Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.

El jefe del Ejecutivo detalló las áreas de oportunidad de México para atraer inversiones. El mercado del litio, por ejemplo, es un factor fundamental en la transición hacia las energías renovables.

Además, se tiene potencial para la producción de fertilizantes y la exportación de gas, insumos que registran escasez y encarecimiento debido al contexto internacional que genera el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El mandatario enfatizó que renovar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá fue un acierto que impulsa la Inversión Extranjera Directa (IED).

“Es muy bueno el resultado de haber reafirmado trabajar juntos en materia económica y, principalmente, en comercio con Estados Unidos y Canadá. Firmar de nuevo el Tratado nos ha ayudado bastante”, subrayó.

(Foto: Presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
70

Notas Relacionadas