2022-05-25-se-reforzaran-mecanismos-para-proteger-a-estudiantes-de-uaem-en-area-de-c-u

Se reforzarán mecanismos para proteger a estudiantes de UAEM en área de C. U.

Ivan Joatzay

Autoridades de seguridad estatal y del municipio de Toluca, así como la Dirección de Seguridad y Protección Universitaria, se reunieron con estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UAEM para establecer nuevos protocolos de seguridad dentro de la zona estudiantil y alrededores. Se contepló la creación de un canal de comunicación digital por medio de Whatsapp para que los estudiantes alerten sobre casos de violencia.

Derivado de la manifestación realizada el pasado 23 de mayo, donde estudiantes de la Facultad de Humanidades bloquearon avenida Paseo Tollocan por un par de horas para entregar un pliego petitorio a las autoridades estatales, se programó esta asamblea para dar pie a nuevas propuestas y la redención de cuentas respecto a los protocolos de seguridad institucional y gubernamental implementados en Ciudad Universitaria.

Durante la asamblea, los estudiantes manifestaron su inconformidad con los mecanismos actuales y solicitaron una mejoría a la aplicación ‘SOS UAEMéx’ para la alerta de casos de inseguridad en espacios universitarios, la implementación de operativos policiales más activos en las zonas vulnerables, el aumento de iluminación en alrededores y calles aledañas a Ciudad Universitaria, un módulo móvil de seguridad y denuncia exprés al que toda la comunidad pueda acudir cuando sea necesario y un método eficiente de denuncia a los agentes policiales que no cumplan con su trabajo.

Tomando nota de las denuncias estudiantiles y experiencias de inseguridad manifestadas, Martin Suarez Barrera; director de gobierno del Estado de México, los comandantes Acalá y Serrano; coordinadores operativos de la policía estatal y municipal de Toluca, Julio Ortiz Bernal; director de enlace y vinculación institucional de la Fiscalía del Estado de México, y Fernando Javier Aparicio, director de seguridad y protección universitaria de la UAEM, establecieron dialogo con los alumnos, expusieron los métodos operativos actuales y solicitaron el apoyo estudiantil para llegar a metas concretas y ejecutar parte de sus demandas:

“El éxito debe de ser operativo entre ustedes y nosotros”, dijeron.

En el dialogo, el director de gobierno planteó la posibilidad de desarrollar canales de comunicación entre los estudiantes y las autoridades de seguridad para hacer más eficaz los protocolos de acción y seguimiento a criminales:

“Sería bueno que ustedes como estudiantes se organizaran para formar uno o varios grupos de WhatsApp y que un representante de cada grupo estuviera en un grupo (…) en donde esté el comandante, en donde esté el director de gobierno, en donde este el comandante de la policía municipal y los mandos medios que atienden esta zona (…) esta debe ser la primera solución inmediata, que ustedes se conviertan en verdaderos vigilantes voluntarios de la policía”.

Por parte de Seguridad y Protección Universitaria, Fernando Javier Aparicio informó que un total de 89 inmuebles universitarios de la casa de estudios están siendo resguardados por medio de rondines internos, despliegue de elementos de seguridad en los espacios universitarios y los botones de pánico establecidos en puntos fijos de dichos espacios, sin embargo, el director de seguridad y protección universitaria propuso la mejoría e incremento de seguridad a accesos universitarios.

(Foto: Especial portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
142

Notas Relacionadas