Por Lucio Ramírez Medina*
¿Qué Calificación Obtuvieron los Municipios en Transparencia?
Cuando apenas transitan su primer año de gestión, las nuevas autoridades municipales de los 125 ayuntamientos del Estado de México salieron reprobadas en la Evaluación 2022 del índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal, aplicada por Gobernova, instancia de consultoría, capacitación y asesoría con 13 años de experiencia en el diseño y desarrollo de Sistemas de Evaluación del Desempeño, y ganadora de la Mención Honorífica Coneval 2021 por la calidad de la metodología que sigue en su integración.
Para los 125 municipios mexiquenses, la evaluación de programas es sumamente relevante, pues nos da una idea clara de si éstos realmente cumplen los objetivos para los que fueron implementados. Y en términos de gasto público, nos permite conocer si realmente el recurso económico que se les destina está siendo aprovechado o simplemente no está teniendo un impacto real en la vida de sus beneficiarios.
De acuerdo al Programa Anual de Evaluación Presupuestaria Municipal, que Gobernova aplica a los 125 municipios del Estado de México, en este 2022 el promedio de calificación descendió alarmantemente a 26 puntos de 100 posible.
A partir de 2019 en que Gobernova comenzó a evaluar a los municipios mexiquenses, la calificación fue mejorando de un promedio de 22 puntos de 100 posibles en ese año, a 45 puntos en 2020, y a 46 en 2021, pero ahora retrocedieron hasta los 26 puntos, lo que refleja un pésimo compromiso de las nuevas autoridades municipales en materia de calidad del gasto público a que están obligadas por la ley y ante la ciudadanía que les dio el voto y la confianza.
Los municipios mejor evaluados en 2022 por Gobernova fueron: Atlacomulco, Nicolás Romero, San Simón de Guerrero, Tultitlán y Zinacantepec, lograron calificación perfecta de 100 puntos, por lo que recibieron reconocimiento especial.
Con 95 puntos se ubicaron los municipios de Chalco, Jilotepec, Tenango del Valle, Toluca, Villa Guerrero y Xonacatlán.
Con 90 puntos quedaron los municipios de Huixquilucan, Ixtlahuaca, Malinalco y Tonatico; con 85 puntos: Acambay y Jiquipilco; y con 80 puntos: Tlalnepantla.
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 86 |