2022-04-18-entre-el-asueto-y-el-desinteres-reforma-electrica-no-fue-prioridad-para-algunos-en-semana-santa

Entre el asueto y el desinterés, Reforma Eléctrica no fue prioridad para algunos en Semana Santa

Vanessa Baez

Domingo Santo. La gente en el pueblo permanece en sus casas, las calles casi vacías hasta que las campanadas de la iglesia comienzan a sonar llamando a la misa de pascua, una prioridad imperdible para la comunidad. En la casa se transmite en la televisión la Sesión en el pleno de la Cámara de Diputados donde se discute la Reforma Eléctrica impulsada por Andrés Manuel López Obrador, pero casi inmediatamente se cambia el canal seguido de un “qué flojera, otra vez peléandose”.

No sólo la discusión de la reforma es casi intrascendente en mi círculo familiar, local, sino también digital. En las redes sociales inundan selfies del último día de vacaciones para algunos, la foto de la deliciosa nieve para refrescarse del calor, la visita de algún turista en un pueblito mágico, pero ningún post, ninguna nota y ninguna crítica compartida sobre el debate que el legislativo inició desde aproximadamente las 10:00 am en el pleno de San Lázaro.

Si bien la participación el pasado domingo 10 de abril en la votación para la Revocación de Mandato fue mínima a nivel local y comunitario, esta vez la discusión sobre la reforma es todavía menos sonada ni activa en la dinámica social.

Claramente uno de los factores más importantes a nivel social y cultural de esta falta de interés por parte de la ciudadanía es la culminación de la celebración de Semana Santa y el cruce con el fin de vacaciones de trabajadores y algunos estudiantes, sin embargo, tras el telón de la algarabía hay decisiones políticas profundamente trascendentales para el país, la sociedad y el medio ambiente que están en juego.

La Reforma Eléctrica busca generar un nuevo sistema energético nacional con el objetivo de limitar la venta de energía al sector privado proveniente del extranjero para darle participación mayor a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con esto se derogaría la Reforma Energética de 2013 impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, realizando modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y agregando artículos transitorios.

Al momento, en la discusión se ha vivido una cumbre de gritos, retrasos, afirmaciones gratuitas y conflictos partidarios que se pierden en la ola informativa que sólo algunos leen. Sin duda alguna la información y el auge mediático de este debate debe ser transversal,  local y también comunitario; comenzar por mirar a nuestro alrededor nos invita a reflexionar el cómo y a quiénes llega la información. ¿O será que en el imaginario colectivo las discusiones del pleno son pan y circo?

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
74

Notas Relacionadas