Leobardo Hernández
Con 25% del presupuesto utilizado para publicidad gubernamental se creará un fondo para dar seguridad social a periodistas independientes, quienes carecen de un empleo fijo en medios de comunicación, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Aprovecho para comentarles que ya tomamos la decisión y que el 25 por ciento de todo el recurso destinado a la publicidad del gobierno va a orientarse a que haya seguridad social para los periodistas que no tienen ningún tipo de apoyo; con ese 25 por ciento vamos a financiar un programa de seguridad social vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social que va a incluir pensiones y va a incluir atención médica para el periodista y su familia”.
Tras exponer una investigación periodística de Contralínea, retomada por Los Reporteros MX, que acredita 13 residencias en la Ciudad de México adquiridas por el presentador de noticias, Carlos Loret de Mola, con un valor de 100 millones de dólares, además de otro departamento en Miami con el mismo valor, el mandatario subrayó la necesidad de proteger a los periodistas que sí realizan un verdadero trabajo de campo.
En este sentido, enfatizó que se busca otorgar “básicamente atención médica y pensión, porque es también lamentable que muchos que se dedican al periodismo terminan sin nada, sin atención médica y queremos garantizar la seguridad social […] nada más para subrayar que no todos son periodistas famosos que ganan muchísimo dinero y que tienen mansiones. No, la mayoría de los periodistas viven al día”.
Asimismo, AMLO precisó que el presupuesto total de publicidad asciende a 3,000 millones de pesos, de los que se asignará el 25% para crear este programa de seguridad social para periodistas independientes, es decir, 750 mdp.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 70 |