Leobardo Hernández
Al reiterar que se siembran 200 mil hectáreas por las 100 que serán impactadas por un tramo del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a algunos artistas que impulsaron una campaña en Internet para protestar contra el proyecto, y cuestionó: “¿Cuándo dijeron algo durante el periodo neoliberal que los gobiernos entregaron el 60 por ciento del territorio nacional para la explotación minera, 120 millones de hectáreas?”
Al respecto, el presidente también recordó que aún hay concesiones activas, entregadas por los gobiernos del PRI y del PAN, a empresas que devastan enormes áreas naturales provocando ecocidios que estos “pseudoambientalistas”, dijo, desconocen o simplemente ignoran, al estar pagados por otro tipo de intereses.
“Convencen o contratan a artistas, a seudoambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medio ambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya. […] Me gustaría que estos abajofirmantes fueran ahí a Puerto Aventura, a Xcaret. Ahí está Calica, una empresa estadounidense que obtuvo permiso para extraer materiales de construcción, un banco de materiales de construcción a 500 mil metros del mar Caribe, les dieron el permiso en la época en que estaba la señora Julia Carabias, ambientalista, que era la secretaria de Medio Ambiente, para la explotación, y todo ese material se lo llevaban a Estados Unidos para la construcción de carreteras. Y ahora resulta que se rasgan las vestiduras”.
Detalló que estos artistas fueron convocados para la campaña contra el Tren Maya por Francisco Martín Moreno, un escritor que declaró en meses anteriores que, si pudiera, “quemaba vivo a cada uno de los morenistas en el Zócalo capitalino”; no obstante, pidió a los espectadores que “para que tengamos más capacidad de análisis y reflexión, tengamos también más información, que no haya manipulación, porque antes los medios de información eran los que formaban opinión pública”.
Entre los artistas destacan Rubén Albarrán, quien sí ha hecho posicionamientos y manifestaciones críticos con anterioridad respecto a Wirikuta y el Lago de Texcoco, entre otros, y Saúl Hernández, quien ha promovido campañas a favor de los derechos humanos; no obstante, también participan Eugenio Derbez, sobrino del ex funcionario de Vicente Fox, Luis Ernesto Derbez, contra quien se giró orden de aprehensión por fraude en 2019; así como Bárbara Mori, Omar Chaparro, Paola Núñez y algunos más que anteriormente han tenido cercanía con regímenes priistas y panistas.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 89 |