2022-03-13-leona-una-cantante-inspirada-en-una-mujer-compuesta-por-una-mujer-interpretada-por-la-osem

Leona; una cantante inspirada en una mujer, compuesta por una mujer, interpretada por la OSEM

Ximena Barragán  

En el marco de la conmemoración del  Día Internacional de la Mujer, la Orquesta Sinfónica del Estado de México dedicó el programa 2 de su temporada 146 a una mujer destacada en la historia mexicana: Leona Vicario.  

La cantata inspirada en la heroína fue creada especialmente para la agrupación mexiquense por la compositora mexicana María Granillo, y narra la vida de Leona Vicario en nueve números que relatan los aspectos más importantes de su paso por la historia en la lucha de independencia. :  

  • Obertura Virreinal  
  • Leona frente al espejo  
  • Conspiraciones  
  • Juicio a Leona  
  • Sentimientos de la nación  
  • El nacimiento de la patria  
  • Marcha Trigarante  
  • ¿Por qué así?  
  • Vindicación de Leona  

Pensada, originalmente, para una solista, el desarrollo de la obra, basado en una estricta investigación histórica, evolucionó hasta requerir un narradora, un coro y 2 solistas más; Alejandra Gómez, Charles Oppenheim, Bertha Vega y el coro "Gradus ad Parnassum" dirigido por el maestro Christian Gohmer.  

“La obra misma se fue transformando “, aclaró el director de la OSEM, Rodrigo Macías, quien compartió que había solicitado la pieza a María, pues no quería que fuera escrita por un hombre, y “María es una compositora muy consolidada en México, hay afinidad con su música…”  

El programa, interpretado el viernes 11 de marzo en la Sala Felipe Villanueva, y el domingo 13 en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se complementó con el Concierto para violonchelo, Op, 68 de William Walton.  

(Foto: FB)  


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
87

Notas Relacionadas