Ximena Barragán
Este lunes inició la entrega gratuita de 352 mil toneladas de fertilizantes de producción nacional en nueve estados de la República: Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Zacatecas y Tlaxcala.
Al respecto, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, explicó que, con esta acción, el gobierno federal hace frente a los incrementos de precio y el desabasto mundial de este insumo, que escasea particularmente en Rusia y China.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que, de manera simultánea continuará el proceso de rehabilitación de plantas productoras de fertilizantes del país, a partir de una inversión de 300 millones de dólares.
De dicha cantidad, 216 millones dólares corresponden a la relación del daño por el subprecio con el que se adquirieron las plantas en administraciones anteriores. En 2022 la inversión será de 108 millones de dólares.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, abundó que este año se proyecta ampliar la entrega de fertilizantes a más de 700 mil beneficiarios dedicados a la producción de cultivos prioritarios en pequeña escala.
La cobertura pasará de 602 mil 628 hectáreas en 2021 a un millón 200 mil hectáreas.
Los fertilizantes promoverán el cultivo de maíz, frijol y arroz en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, estados del sur-sureste; de frijol en Zacatecas, Durango y Nayarit, entidades del norte; y de maíz, arroz y hortalizas en Puebla, Morelos y Tlaxcala, de la región centro.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 63 |