2022-02-25-ine-viola-la-constitucion-y-triplica-el-costo-de-la-revocacion-de-mandato

INE viola la constitución y triplica el costo de la revocación de mandato

Leobardo Hernández

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Instituto Nacional Electoral (INE), además de violar la ley, aumentará más de 200% el costo de la elección, pues con un presupuesto más de tres veces superior al de la consulta llevada a cabo en 2021 colocará la misma cantidad de casillas, incumpliendo el requerimiento de la constitución para la revocación de mandato. 

“La consulta popular del 21, cuando se le preguntó si querían que se juzgara a los expresidentes, cuando se les preguntó a los ciudadanos, usaron un presupuesto de 502 millones de pesos, instalaron 57 mil 77 casillas con un costo de ocho mil 805 pesos por casilla. Ahora, revocación del mandato, tiene un presupuesto de mil 692 millones, estamos hablando de tres veces, y van a instalar el mismo número de casillas, y ya va a costar 30 mil pesos el instalar cada casilla”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que esto “es una violación flagrante a la Constitución. Si hay un mandato constitucional, no pueden alegar que no tienen dinero porque tienen un presupuesto suficiente, no sólo porque ganan más los consejeros que el presidente de la República y tienen viáticos y gastos excesivos, pero no sólo eso, si es un mandato constitucional suspenden gastos para cumplir con la Constitución”.

En este sentido, el mandatario llamó a las autoridades electorales encabezadas por Lorenzo Córdova, quien se ha negado en diferentes ocasiones a colocar la totalidad de las casillas que requiere la ley para esta consulta, a cubrir el número oficial estipulado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ojalá y sin que se tome como una presión, sino en muy buenos términos, yo les solicito al consejo del Instituto Electoral que se reúnan y que se incremente el número de casillas y que acudan a mecanismos como el apoyo de autoridades estatales, locales, organismos electorales locales, organizaciones sociales, incluso organizaciones sindicales, empresariales, que podrían ayudar para que haya casillas suficientes”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
85

Notas Relacionadas