2021-11-22-empresarios-exigen-piso-parejo-entre-el-comercio-formal-y-el-ambulante

Empresarios exigen “piso parejo” entre el comercio formal y el ambulante

Miguel García Conejo 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Jorge Luís Pedraza Navarrete, hizo un enérgico llamado a los gobiernos municipales para que en la parte final del año contengan lo que calificó un incremento alarmante del comercio ambulante en calles de los municipios. 

De cara a lo que será el periodo de mayor consumo del año, el líder de los empresarios expuso que el sector formal no puede acarrear con otra pérdida como la que ha dejado la emergencia sanitaria, por lo que es necesario dijo condiciones parejas para que las empresas que pagan impuestos no se vean afectadas por la informalidad. 

Indicó que aún hoy, cuando no ha llegado el invierno ni el periodo de consumo de la navidad, ya crecen los espacios en las calles que son tomados por personas que ofertan productos sin el respectivo pago de impuestos, lo que representa una competencia desleal para aquellos que cumplen con sus obligaciones ante hacienda. 

En este sentido, cuestionó al gobierno municipal de Toluca por permitir la apertura de supuestos bazares o plazas en terrenos abiertos, donde se permite este tipo de venta, ofertando todo tipo de productos que dañan a las unidades económicas que han resentido dos años de afectaciones con la pandemia. 

“Póngale el nombre que le pongan, ya me lo va hacer, pero no puede ser, tenemos que privilegiar la formalidad, regresemos a esa parte; se lo decimos a las autoridades porque si se prestan a inaugurar bazares ¿dónde vamos a parar?”, expresó.  

Indicó que, para las unidades económicas que pagan impuestos y que han soportado esta pandemia, no es justo ni justificable que el día de hoy se dé apertura este tipo de comercio en la calle cuando quienes han seguido una norma son los empresarios establecidos. 

El caso de la capital mexiquense, dijo es visible como los espacios públicos ya son tomados por personas que ofertan todo tipo de productos tema en el que cuestionó que este sector no pague impuestos. 

“No es que no queramos que trabajen, sino que haya un suelo parejo para todos; todos la hemos pasado mal en la pandemia, pero aquellos que hemos luchado por mantener nuestros negocios ha sido doblemente peor para que parezcamos en el cierre del año esta competencia desleal”, cuestionó. 

Pidió que se generen alternativas para que este sector pague impuestos y tenga que seguir las mismas normas que les exigen a las unidades establecidas con el riesgo de ser sancionadas cuando no las cumplen. 

(Foto: Miguel García Conejo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
128

Notas Relacionadas