2021-10-22-el-momento-esperado-llego-iniciaron-funciones-en-el-planetario-de-toluca

El momento esperado llegó, iniciaron funciones en el Planetario de Toluca

Aranxa Solleiro  

Las estrellas cayeron en un recinto tan pequeño como extraordinario, en el que se sumergen planetas, constelaciones circundantes y un cinturón peculiarísimo del cual solo se percibe: Saturno, Urano, Neptuno y el excluido Plutón de la categoría de planeta. 

Dicho espacio es capaz de albergar a 168 personas, todas distribuidas en un semicírculo que parece achicado por la pantalla de 18 metros diametrales con una pantalla de 360 grados, imposible de percibir en su totalidad por el cuello humano, pero abrazador en su mejor sentido. 

smart

El Planetario, nuevo recinto que forma parte del recién inaugurado Parque de la Ciencia "Fundadores" en Toluca, resulta ante la mirada, una obra maestra del ingenio humano y la tecnología, dado que a través de sus paredes de luz emana conocimientos de: geografía, órbitas, planetas, meteoritos, el cuerpo humano y la naturaleza.  

Niños (mayores de cinco años), adultos y adultos mayores, pueden entrar sin restricción alguna, se menciona que, al menos hasta el mes de diciembre, su acceso será gratuito, esperando enamorar en un principio, a cada uno de los valientes que se atrevan a ser sucumbidos por una ráfaga de datos sobre el tema a elegir desde la taquilla.  

Lo afortunado resulta en que su horario, se presenta benévolo hacia las rutinas ajetreadas de los toluqueños, pues se encuentran cuatro funciones disponibles cada día: 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas. 

El Planetario, la nueva experiencia y atractivo flamígero de la capital mexiquense, se introduce como el único de su tipo en el Estado de México, compitiendo con otros como el de Monterrey, Tijuana y Guadalajara, fomentando el interés en generaciones de percibir el mundo con una luz de cuidado y admiración, con la finalidad de erradicar el tormento de cambios climatológicos, desastres naturales y fenómenos que, por todo, son indeseables. 

smart

La recomendación es ir con calma o por lo menos 30 minutos antes de cualquier función, dado a su novedad, una cantidad abismal de residentes se instala cada día afuera de él, como guardianes de su estelar imagen. Olvidando, por supuesto, un riesgo latente del virus invisible e incesante.  

El Planetario, gran aporte a la educación, deberá ser cuidado, preservado y apreciado, no por enaltecer a la administración tal o cual que gobierna y gobernará próximamente, sino por el hecho de que es un potente filtro que deriva en una dinámica única para el estudiante, docente y curioso de ir un poco más allá de sus leves intuiciones de cómo funciona el universo y el planeta Tierra.  

(Foto: Aranxa Solleiro)  


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
141

Notas Relacionadas