Miguel García Conejo
Este viernes continuó la actividad del volcán Popocatépetl. Sobre las laderas del coloso se levantó una fumarola de hasta tres kilómetros de altura, con ello protección civil del estado de México reportó la caída de ceniza en los municipios de Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Temamatla y Tlamanalco.
Según el reporte del CENAPRED en las últimas horas el coloso ha realizado 100 exhalaciones, junto con seis explosiones en la última semana por el choque de las temperaturas fría y caliente. Al momento el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2 con lo cual se recomienda no acercarse al coloso.
En este sentido Gema Victoria caballero. Jefa del departamento de análisis y metodología para riesgos volcánicos, señaló que la actividad de los últimos días está contemplada dentro de la propia alerta amarilla, es decir, dijo, no es anormal sin embargo es necesario estar atentos,
“Es normal desde que inició su reactivación en el 94 desde entonces el volcán se ha caracterizado por tener explosiones por algunos periodos o etapas de calma no es algo que por el momento tengamos que alarmarnos, esto va a seguir”.
Esta actividad puede extenderse por meses. Y estar atentos de los especialistas sobre el monitoreo de donde se avisará en caso de ser necesario.
La dependencia recomendó a la población cubrir nariz, ojos y garganta con paños con agua así como utilizar lentes de armazón para evitar cualquier irritación ocular. Además de los lugareños tener los documentos a la mano para salir en caso de ser necesario.
La actividad, se alerta, provocará a lo largo del fin de semana la caída de ceniza en el valle de México, en la capital ocurrirá principalmente en las alcaldías de Iztapalapa, Milpa Alta, Tlahuac, Tlalpán y Xochimilco.
(Foto: GEM)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 134 |