2021-09-11-explosion-en-popocatepetl-lanza-fragmentos-incandescetes-y-fumarola-de-mil-200-metros

Explota Popocatépetl lanzando fragmentos incandescetes y fumarola de mil 200 metros

Redacción Portal

La madrugada de este viernes 11 de septiembre, el volcán Popocatéptl registró una explosión que lanzó fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, provocando además una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza que alcanzó 1200 m de altura.

A través de su cuenta de twitter, la Comisión Nacional de Protección Civil detalló que luego de la explosión el semáforo de alerta continúa en amarillo fase 2, y exhortó a quienes habiten o transiten por la región a no acercarse al volcán; también se recomendó a la población no hacer caso a rumores o información dudosa que circula en redes sociales, así como mantenerse atenta a la información emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

https://twitter.com/Diario_Portal/status/1436703716296564736

Ante la probable caída de ceniza se recomienda:

1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.

2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.

3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son:

1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.

3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

RECOMENDACIONES:

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:

1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

(Foto: Captura de Pantalla)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
136

Notas Relacionadas