Pobladores y activistas reportan la muerte inusual de cuerpos de peces en la Presa Madín. A ello se suma un olor fétido en el cuerpo agua que distribuye el recurso para uso humano a municipios del valle de México como Atizapán, Tlalnepantla, Naucalpan.
Miguel García Conejo
A través de videos difundidos en redes sociales, la comunidad preocupada ha hecho un llamado a la autoridad para revisar la situación, toda vez que por la temporada de lluvias, dicen, la contaminación se ha recrudecido lo que ha hecho que los peces y todas las especies broten sin vida.
Los contaminantes que han aparecido en el agua disminuyen de forma dramática el nivel de oxigeno, lo cual ha generado una situación de desastre ecológico y emergencia en la presa Madín. Hoy la comunidad no sabe que tipo de contaminantes se están vertiendo en el agua.

La presa, afirman, está afectada en su totalidad con un riesgo grave para todo el cuerpo de agua pues la mancha de contaminantes, proveniente del Río San Juan, dicen, crece con el paso de los días sin que nadie haga algo.
Las familias, acusan, han detectado un basurero que es tolerado por los gobiernos municipales de Atizapán, Naucalpan y la Ciudad de México, pues es ahí, donde dicen, cada instancia arroja desechos que presumen tienen alta toxicidad.
Con ello los escurrimientos provocados por las lluvias de la presente temporada se han convertido en uno de los factores que podría estar generando esta contaminación en la presa Madín como uno de los factores para este desastre ambiental. Hoy advierten hay una agonía lenta de los peces.

“La falta de oxigeno provocada por estos contaminantes genera que los peces comiencen a ahogarse, hoy en día tenemos hasta de hasta 50 centímetros de longitud, que son carpas que se están muriendo”, expresó Varón Aguilar, habitante de Madín.
Por esos hechos la Comisión Nacional del Agua ya realiza un estudio con muestra de agua para analizar las causas de la mortandad de los peces al considerar hasta el momento como un fenómeno atípico que afirma la autoridad no depende de los actuales niveles del embalse.
(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 281 |