2021-08-23-el-que-nada-debe-nada-teme-amlo-anaya-huye-de-mexico

“El que nada debe, nada teme”: AMLO; Anaya huye de México

Leobardo Hernández

Tras confirmar Ricardo Anaya que este domingo recibió un citatorio judicial para acudir a declarar por su presunta participación en el caso de corrupción de Odebrecht, al ser señalado por Emilio Lozoya, el ex candidato presidencial informo a través de redes sociales que se someterá a un “exilio” voluntario y aseguró que es un perseguido político del gobierno de AMLO.

Aunque el panista tiene años de residencia conocida en Atlanta, Estados Unidos, patrimonio que incluso forma parte de una investigación previa de 2018, aseguró que “el exilio es una decisión bien dolorosa” y manifestó al presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, que seguirá su lucha opositora a este gobierno “tope donde tope”, aunque no esté en el país.

Por su parte, el titular del ejecutivo mexicano, AMLO, en conferencia matutina, recomendó al imputado no ampararse y enfrentar la ley, “el que nada debe, nada teme, él debe presentar pruebas y hablar con la verdad si tiene su conciencia tranquila”. A su vez, aseveró que Anaya acusa persecución política del gobierno actual, aunque hay indagatorias judiciales y señalamientos que ya colocaban al político del PAN en una situación cuestionable.

“Es importante ¿no?, conocer los antecedentes. Porque el acusa de ser perseguido por el presidente, por mí, y eso es una mentira, eso es falso. ¿Qué es lo que da origen a esta situación? Pues una denuncia que se presentó desde hace mucho tiempo por sus mismos compañeros de partido en su momento y luego esto se juntó con una denuncia que hizo el exdirector de Pemex”.

López Obrador aseguró que “incluso no afecta ir a la cárcel cuando uno es inocente, porque cuando se es luchador social, cuando se lucha por una causa, se puede ir a la cárcel y, al contrario de sentirse mal, se fortalece un dirigente”, aludiendo a que él mismo, cuando fue desaforado por órdenes de Fox, y propios diputados panistas pagaron una fianza de 2,000 pesos para que AMLO no fuera a la cárcel por una orden de aprehensión.

Durante la conferencia se mostraron declaraciones hechas hace años por copartidarios blanquiazules de Anaya Cortés, quienes señalaban actos de corrupción y lavado de dinero del ex presidente del Partido Acción Nacional.

“¿Qué dice Ernesto Cordero? Esta es una denuncia que presentó en el 2018 por lavado de dinero, que la fiscalía tiene que investigar si es cierto. […] El señor Ernesto Cordero fue secretario de Hacienda de Felipe Calderón”.

En el video, Ernesto Cordero señala que “hay evidencia periodística que de que hay una discrepancia muy importante entre los ingresos reportados y el patrimonio de Ricardo Anaya y su familia”.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador señaló que los asuntos judiciales son exclusivos de la Fiscalía General de la República con su carácter autónoma. En este sentido, recalcó que no hay una vocación represora contra nadie y que la justicia debe enfrentarse de frente si hay elementos para demostrar la culpabilidad o inocencia de un señalado.

“Se les hace fácil ¿no? decir: ‘Me persiguen, me persiguen’. Nosotros no somos represores, nosotros no odiamos, no somos como ellos, somos distintos, nosotros tenemos principios, tenemos ideales, tenemos moral; pero es pues una maniobra politiquera el querer salir así adelante. Mejor que vaya y que declare, y que demuestre que no recibió dinero y adelante”.

https://twitter.com/Diario_Portal/status/1429806778607448064

(Foto: Presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
133

Notas Relacionadas