2021-08-12-regreso-a-clases-puede-solucionar-los-problemas-de-salud-que-causo-el-confinamiento

Regreso a clases puede solucionar los problemas de salud que causó la cuarentena a millones de niños

Leobardo Hernández

Tras más de un año de suspensión de clases por la pandemia Covid-19, no solo las escuelas han sido afectadas por el abandono, sino que los menores han dejado las actividades sociales y físicas. “Es mucho el daño que se origina si no regresamos a las aulas. Vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas, a los niños. Es muy importante regresar a clases, para todos”, argumentó Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la secretaria de educación pública, Delfina Gómez, expresó que con la colaboración de padres de familia, personal docente y de la sociedad en general el regreso a las escuelas seguro tendrá garantizado el éxito a partir del 30 de agosto. “El regreso a clases es algo inminente, debe ser un retorno responsable, ordenado y cauto”, dijo.

Aseguro que debido al enclaustramiento, los entornos infantiles se han vuelto hostiles y han desembocado en conflictos antisociales como la violencia en el hogar o consecuencias en la salud emocional y física por la falta de interacción social y la inmovilidad. “Los pequeños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, muy fuertes de obesidad, muy fuertes de la cuestión de estrés”.

La maestra Delfina Gómez detalló que la estrategia sanitaria para este regreso a las escuelas se coordinará tanto en colegios como desde los hogares. “Invitamos a los padres de familia, a los maestros, a las autoridades educativas a que se integren al Comité Participativo de Salud en su Escuela”, esto para atender los protocolos de salud por la seguridad sanitaria de los menores.

https://twitter.com/Diario_Portal/status/1425885539698413573

De forma complementaria, vía electrónica, se hará seguimiento constante a la salud de los infantes con propósito de monitorear posibles casos de Covid para contener de inmediato posibles contagios “y tener esa alerta y esa protección a nuestra comunidad escolar”. 

En cuanto al cuidado desde casa, precisó que ya existían filtros en el primer regreso implementado en junio, y consisten “en checar que ningún niño o sus hijos tuvieran un síntoma”; en el supuesto de hallar algún caso, de inmediato se realizará una llamada a EducaTel y se tome control de la situación.

“Se les pide a los padres de familia que nos hagan favor de, precisamente, enviarlos con cubreboca, de enviarlos con su gel. Por otro lado, que lleven a cabo lo que es la carta compromiso, la carta de autorización donde autorizan que los niños puedan estar en la escuela”.

Asimismo, afirmó que, en coordinación con gobiernos municipales, se procurará que las escuelas cuenten permanentemente con servicio de agua para procurar el constante lavado de manos.

(Foto: Presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
147

Notas Relacionadas