por-salud-y-bienestar-de-4-municipios-piden-cerrar-canal-residual-de-cartagena

Por salud y bienestar de 4 municipios, piden cerrar canal residual de Cartagena

Alicia Rivera

Ante los problemas de sanidad y seguridad para los habitantes de Coacalco, Tultitlán, Ecatepec y Jaltenco, es prioridad atender la solicitud para embovedar el canal de Cartagena porque en cada temporada de lluvias presenta desbordamientos que afectan a los habitantes de estas municipalidades.

En conferencia de prensa realizada en Tultitlán, Cristina Ruiz, dirigente del PRI del Edomex, comentó que es urgente y necesario embovedar este canal que no es natural, sino un sistema de drenaje que comienza en las partes altas de la Sierra de Guadalupe, que recibe aguas pluviales y residuales de los municipios que atraviesa.

El Canal de Cartagena es utilizado como tiradero de basura y desechos sólidos (llantas, muebles, plásticos), lo que genera malos olores, contamina el medio ambiente y se convierte en un foco de infección y enfermedades para los residentes de la zona, comentó la dirigente partidista.

Destacó que, al embovedar el canal, se crearía una superficie que puede ser utilizada para construir vialidades o espacios públicos, lo que mejoraría la movilidad vehicular y peatonal, y aumentaría el valor de la zona.

Precisó que el Plan Integral para el Oriente del Estado de México es un ambicioso programa de desarrollo con una inversión histórica, necesario para sus habitantes, pero recordó que los municipios de la región nororiente también requieren ser atendidos.

En tanto, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), ha colaborado con el municipio de Coacalco y otros vecinos como Ecatepec y Jaltenco, en acciones de limpieza, desazolve y rectificación de taludes en el canal, con el fin de aumentar la capacidad hidráulica del cauce para prevenir inundaciones.

Documentos pasados del Programa Hídrico Integral del Estado de México ya mencionaban un 'túnel dren Cartagena' como proyecto de alivio a inundaciones, lo que indica que la problemática ha sido reconocida a nivel estatal desde hace tiempo.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
393

Notas Relacionadas