Menos del 1% del agua en el planeta es apta para consumo humano, pero la tratamos como si fuera infinita. En México, el 40% del agua potable proviene de acuíferos que tardan siglos en regenerarse, mientras que hasta el 50% se pierde en fugas antes de llegar a los hogares. Las recientes lluvias atípicas e inundaciones en la Ciudad de México han puesto en evidencia la fragilidad del sistema, mostrando que, aunque se registren precipitaciones extremas, el agua escasea por falta de captación y drenaje eficiente. A esto se suma la contaminación por microplásticos y químicos industriales, lo que hace que incluso el agua embotellada no siempre sea la opción más segura.
En Somos PURA se ha identificado la necesidad urgente de transformar la manera en que accedemos al agua potable. Garantizar agua limpia y segura requiere más que solo reducir el consumo: implica repensar cómo la obtenemos y almacenamos. Por ello, es fundamental evitar el uso de plásticos de un solo uso, mejorar los sistemas de captación y filtración, y optar por métodos de purificación más eficientes. A través de soluciones innovadoras, Somos PURA busca reducir la dependencia de los garrafones plásticos, facilitar el acceso a agua segura y minimizar la huella ambiental, promoviendo así un consumo más responsable y sostenible.
Categoría: Medio Ambiente |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 342 |