Marisela González
Hay muchas necesidades en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, entre las principales carencias detectadas en esta semana de ejercicio, se mencionó la falta de personal y la necesidad de ampliar la infraestructura, expuso el magistrado presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo García.
En entrevista, señaló que los edificios fueron construidos desde 1995, y se necesitan edificios inteligentes, tecnología.
Recordó que los cambios constitucionales implican primero un tiempo, por ejemplo en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, es una figura inédita la que tiene el Poder Judicial, con la reciente designación de cuatro integrantes, que deben empezar a trabajar para todo el aspecto administrativo.
El magistrado señaló que para su operación necesitan hacer un plan estratégico durante la campaña y enfocarse de abajo hacia arriba en la creación de foros regionales, para ello, se acercó con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Patricia Zarza Delgado y con las universidades privadas en la entidad, para que se incorporen a este plan de hacerlos regionales.
Detalló que son cuatro regiones judiciales distintas a las de gobierno, a las electorales, mismos que deben ser exprés, participando.
“Aprovechando la generosidad, invitamos a todos los ciudadanos y a las ciudadanas para que se comprometan; a los académicos, a cualquier persona que suba una idea, a partir de eso empezaremos a trabajar”, resaltó.
Macedo García, acotó que se reunió ayer con jueces civiles y familiares para ver cuáles son las estrategias, que sean los primeros participantes en cuanto al presupuesto para 2026.
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 557 |