Martha Romero
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que la liquidación al cien por ciento del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) será de cerca de 60 millones de pesos, ya con todo e impuestos.
Indicó que tiene 90 días para que terminen sus funciones y será justo con la finalización del presente año, lo que será declarado constitucionalmente en el Estado de México.
Añadió que en el presupuesto para el 2026 ya no podrá tener presupuesto porque ya no existirá la figura del Infoem, por lo que actualmente están buscando la forma de cómo garantizar primero el derecho de los trabajadores y, posteriormente, las funciones tanto de transparencia como el hecho de que los datos personales estén totalmente protegidos.
“La base de datos está protegida, la tiene que entregar, será parte del Gobierno del Estado de México y de ahí se determinará como hacemos la adecuación, que los datos y la base de datos esté protegida”, añadió.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena reiteró que una situación es la tecnología y otra determinar cómo darle cumplimiento tanto a la protección de datos como a la transparencia, lo que estará cubierto con la Contraloría, aunque una parte puede llegar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem) o a la Contraloría del Poder Legislativo, que es lo que falta por determinar.
También, dijo, están garantizando primero la liquidación de los trabajadores y luego hacer una recontratación.
Sobre los municipios señaló que pueden bajar la cortina, pero a final de cuentas sigue habiendo solicitudes de transparencia y ahí es donde se va a hacer totalmente la transferencia.
Resaltó que el infoem tiene que seguir haciendo su trabajo hasta que “bajen la cortina”, es decir, pueden seguir sancionando porque aún tienen la facultad, pero también tienen la obligación de atender dichas solicitudes hasta que dejen de trabajar porque siguen cobrando una quincena.
Finalmente, indicó que será a partir del 1º de enero de 2026 con la nueva ley, cuando los entes obligados tengan que dar cumplimiento a sus obligaciones.
|
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 317 |