Martha Romero
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), descartó que el incremento a la tarifa del transporte público sea un pago de “cuotas al pulpo camionero”, pues el gobierno estatal asume la responsabilidad de actuar en beneficio de los mexiquenses.
Resaltó que este incremento es un tema que no pasa por la Legislatura local porque es facultad de la Secretaría de Movilidad.
“A final de cuentas, es responsabilidad del gobierno y hoy estamos asumiendo esa parte por la que luchamos muchos años, ser gobierno y cambiar, en dos años no se cambia un gobierno de 90 años, pero lo estamos cambiando y estamos dando la cara y enfrentando lo que debe de hacer”, añadió.
Defendió que no se ha aumentado el costo del Metrobús ni el Trolebús, pues donde va el aumento es donde el servicio es concesionado y también hay presión para los concesionarios en mejorar, pues hay un acuerdo que debe o debería de emparejar el buen servicio con el incremento, además de seguridad y unidades nuevas, que es la parte que se esta buscando.
Indicó que, si bien todo incremento genera un malestar y un rechazo que afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos, también es una presión que se quiere hacer para extender el servicio.
Vázquez Rodríguez añadió que el aumento a cualquier impuesto, en este caso el transporte público, el gobierno tiene que asumir el costo político, pero si éste consiste en que el gobierno mejore, así como el transporte público y los concesionarios, es para que hagan esta mejora en beneficio de los mexiquenses.
“No hay que asumir un costo, más bien hay que asumir una responsabilidad que es parte de lo que va a hacer el gobierno del Estado de México”, resaltó.
Al ser cuestionado porqué el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González no fue parte de los integrantes del gabinete estatal que acudieron a comparecer ante el Pleno del Congreso Mexiquense, indicó que una comparecencia no va a resolver el tema, por lo que buscarán implementar reuniones de trabajo donde el titular de la dependencia explique el criterio para que se diera este incremento.
Insistió en que es una responsabilidad del gobierno del Estado de México, mas no una responsabilidad individual, por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sólo tiene que dar la cara a los mexiquenses, porque el trabajo cercano a la gente es el trabajo que quieren y requieren de la gobernadora.
Por último, sobre las denuncias de taxis colectivos cooptados por el crimen organizado, invitó a quienes han sido víctimas, a que denuncien, ya que hay delitos de acción y de omisión, pues si no denuncian y solo se quejan, no se pueden resolver estas problemáticas.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 639 |